https://ojo-publico.com/especiales/acuatenientes/
Una investigación con drones sobre el impune SAQUEO del agua y las paradojas del
« MILAGRO » agroexportador en el Perú
Entre febrero y abril de este año, un equipo de Ojo-publico.com viajó en tres ocasiones a la región Ica, en el sur del Perú, para investigar cómo un grupo de grandes agroexportadoras convirtió el agua del subsuelo en un bien privado y la explotó hasta llevar a un pueblo entero al borde de la sequía. Para esta serie, usamos un drone, revisamos documentos de la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entrevistamos expertos y recogimos los testimonios de supervisores del agua que se sienten intimidados por empresas que bloquean todas sus acciones del control.
El agua subterránea es un recurso que le pertenece a todos los peruanos, pero el Estado cedió a su extracción insostenible para facilitar el llamado milagro agroexportador en el desierto. Entre el 2008 y 2017 dio normas extraordinarias y concesiones especiales a favor de empresas para formalizar cientos de pozos que ahora no puede fiscalizar. Nuestro equipo estuvo en Villacurí, una de las principales zonas productoras de espárragos del mundo, cuyas tierras solo servirían para la agricultura hasta este año, según un pronóstico de la ANA.
Esta investigación forma parte de la serie trasnacional Los Acuatenientes que publicamos con nuestros aliados Verdad Abierta y Rutas del Conflicto, que cubrieron el conflicto por el agua en Colombia.
Reportajes:
-
Perú
Poder e impunidad: las empresas que controlan el agua en el desierto
¿Puede un drone detener el saqueo del agua subterránea en el desierto de Ica? -
Perú
La empresa que absorbió al pueblo del pallar
Agrícola La Venta obtuvo 23 licencias de pozos con normas especiales en Ica. -
-
Colombia
María La Baja sin agua por la palma aceitera
Una empresa de palma aceitera limita el acceso al agua de las comunidades campesinas de Montes de María, en Cartagena de Indias. -
Colombia
Empresa de un exministro involucrada en un conflicto por tierras
Desplazados de El Cucal denuncian que la empresa de un exministro frena la restitución de sus tierras. -
Colombia
El zar de la palma: Carlos Roberto Murgas
La empresa del exministro de Agricultura tiene el monopolio de la palma aceitera en María La Baja, Cartagena de Indias.
Votre commentaire