Salen en defensa de la memoria y los derechos humanos
Saben muy bien que tienen que unir fuerzas para hacer frente a esta campaña de desprestigio. Mario Vargas Llosa, Daina D’Achille, Julio Cotler, Carmen Mc Evoy, Max Hernández, Rosa María Palacios y Natalia Majluf, entre otras 300 personalidades, manifiestan su respaldo a la labor del Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) y al historiador José Carlos Agüero en una carta difundida hoy domingo.
Los firmantes recuerdan lo hecho por el congresista y general en retiro Edwin Donayre: hacerse pasar por sordomudo y víctima del terrorismo para grabar con cámara escondida a una guía del LUM, manipular el video y acusar al museo de apología al terrorismo. Además, lamentaron los cuestionamientos a Agüero, miembro de la Comisión de Lineamientos para el desempeño del LUM.
« Frente a cuestionamientos que carecen de fundamento, expresamos nuestro pleno respaldo al historiador y escritor José Carlos Agüero, cuyos méritos profesionales son innegables, como lo es su compromiso con la democracia y la defensa de los derechos humanos. José Carlos Agüero es autor de varios libros, entre los cuales ‘Los rendidos. Sobre el don de perdonar’, publicado por el Fondo Editorial del Instituto de Estudios Peruanos, ha sido reconocido como uno de los mejores libros del 2015, y es de lectura indispensable para la comprensión de las secuelas del conflicto armado interno en el Perú ».
« Respaldamos asimismo la labor del LUM, que sabemos ajena a cualquier apología y que exhibe y condena toda forma de violencia. Su muestra da cuenta de las acciones terroristas cometidas por el PCP-Sendero Luminoso y el MRTA, y del abuso de poder y la violación a los derechos humanos cometidos por las fuerzas del orden. El LUM cumple una función trascendente como espacio educativo, además de ser un espacio de reconocimiento y dignificación de las víctimas y de reflexión para todas las personas que lo visitan ».
« Rechazamos las acciones de desprestigio contra el LUM y contra el historiador José Carlos Agüero. Instamos al gobierno a resguardar y fortalecer las iniciativas y las instituciones que encaran los retos que enfrentamos como sociedad posconflicto. Las memorias sobre este difícil periodo de nuestra historia reciente son dolorosas pero todos tenemos derecho a saber lo que pasó, a poder reflexionar y dialogar críticamente sobre ello, sin negacionismos ni impunidad ».
Otras personalidades que suscriben esta carta de apoyo son: Luis G. Lumbreras, Claudia Llosa, Jorge Bruce, Mariana de Althaus, Miguel Rubio, Cecilia Blondet, Alonso Cueto, Juan Carlos Tafur, Gabriela Wiener, Marco Avilés, Renato Cisneros, Jeremías Gamboa, Sofía Macher, Augusto Álvarez Rodrich y Joel Calero.
De igual manera firman los familiares de las víctimas del Caso Accomarca, del Caso La Cantuta, y la congresista Indira Huilca (Nuevo Perú). También Sandra Raggio, directora general de la Comisión por la Memoria de Argentina, y Roberto Cipriano García, secretario ejecutivo de la Comisión Provincial por la Memoria de Argentina.
Y periodistas, artistas de distintas disciplinas y docentes universitarios, como:
Chiristian Bendayán (Artista), Edmundo Cruz (Periodista), Eduardo Mendoza (Cineasta), Eduardo Rodríguez (Dibujante), Giovanna Pollarolo (Escritora), Héctor Gálvez (Cineasta), Iván Thays (Escritor), Jacqueline Fowks (Periodista), Jo-Marie Burt (Politóloga), Juan Acevedo (Historietista), Mateo Chiarella (Director de teatro), Mayu Mohanna (Fotógrafa), Natalia Iguiñiz (Artista), Paola Ugaz (Periodista), Patricia del Río (Periodista), Raúl Tola (Escritor), Roxana Barrantes (Economista), Salvador del Solar (Actor), Sergio Galarza (Escritor), Vera Alice Lentz (Foto periodista), Victoria Guerrero (Poeta).
Votre commentaire