De las muchas cosas que el Covid-19 nos ha robado, una de ellas es sin duda el derecho a la ciudad. Henri Lefebvre (1901-1991) formuló en 1967 el “derecho a la ciudad” como el derecho a una vida urbana transformada y renovada, que mira al espacio urbano como un lugar de uso y disfrute. La... Lire la Suite →
.@Lucia_Mos ::: #La #ciudad de los #15_#minutos: #movernos_MENOS para #vivir_MEJOR.
Un #proyecto #urbanístico propone #diseccionar la #ciudad en #barrios #autónomos donde todo esté a un #cuarto de #hora de #distancia. La idea podría materializarse en #París. El futuro de la ciudad es el barrio. Pero no el barrio tal y como lo entendemos ahora, no ese barrio que obliga a coger el coche para ir... Lire la Suite →
.@adele_peters ::: #Paris’s mayor has a #DREAM of ‘the #15_minute_city’ [‘la ciudad del cuarto de hora’]. @fastcompany.
#Mayor_Anne_Hidalgo is running for reelection with the #idea of #making the #city a place where #everyone can #reach their #work, #home, and any #amenity within a #15_minute_bike_ride. If you can walk or bike to work in 15 minutes—and can make it to a grocery store, a park, cafés, your kids’ school, or anywhere else you... Lire la Suite →
.@locodelpelorojo ::: #Supermanzanas, o cómo devolver al #PEATÓN la #ciudad_robada por los #coches. [@udealima]. @Mariano_Zafra @jacob_vx @el_pais.
El Ayuntamiento de #Madrid estudia una #propuesta que ya #funciona en algunos #barrios de #Vitoria y #Barcelona y que permitiría #liberar el 70% del #espacio_público de una manera #fácil, #rápida y #barata. La crisis sanitaria ha permitido repensar el espacio público desde una nueva mirada: hacen falta más zonas para caminar en las ciudades. Esta... Lire la Suite →
.@elpaissemanal ::: #Milton_Glaser: “#Diseño y #arte son asuntos DISTANTES”… Es quizá el #diseñador_gráfico más #famoso del #mundo. Un referente para varias generaciones y autor del #legendario_eslogan ‘#ILove_New_York’.
Es quizá el diseñador gráfico más famoso del mundo. Un referente para varias generaciones y autor del legendario eslogan ‘I Love New York’. Su obra abarca desde logotipos inmortales hasta cabeceras de destacados medios de comunicación. A sus 87 años, defiende que la estética no está reñida con la ética y la verdad. Ambas han sido... Lire la Suite →
.@Lu_Sa_ @infobaecultura ::: #Walter_Benjamin: la #dialéctica de la #ESPERANZA del « #ángel de la #Historia ».
Walter Benjamin nació el 15 de julio de 1892 en Berlín y se suicidó a los 48 años en Portbou el 26 de septiembre de 1940. Walter Benjamin bajaba la mirada, apoyaba su mano derecha en la sien o en el mentón y pensaba. Sus ojos, detrás del cristal de los anteojos, se centraban en... Lire la Suite →
.@robertoochoa_pe @larepublica_pe ::: #Hugo_BLANCO: “NO fui ‘#guerrillero_castrista’ ni #terrorista”.
Radica en #México pero viajó a #Europa para conocer a su nuevo #nieto nacido en #Alemania. Poco antes decidió visitar a su #hija Carmen en #Suecia y fue ahí donde lo agarró la #pandemia. #Farid_Matuk nos hizo el contacto con #Carmen_Blanco, quien amablemente nos pidió enviar las preguntas por escrito porque #Hugo_Blanco “ya no puede responder telefónicamente”.... Lire la Suite →
.@Servindi ::: Película de Malena Martínez Cabrera #Hugo_Blanco, Río PROFUNDO.
"Hugo Blanco, Río Profundo" fue realizado por la cineasta cusqueña Malena Martínez Cabrera, quien espera reconstruir la experiencia cinematográfica incluso en lugares donde no existen salas de cine. “Queremos reconstruir la ‘experiencia cinematográfica’ incluso en lugares donde no existen cines ni auditorios. No solo se trata de organizar proyecciones de calidad sino de vivir el evento colectivo de... Lire la Suite →
.@criticademonica @waykaperu ::: #Hugo_Blanco: Retrato de un #REVOLUCIONARIO, por #Mónica_Delgado.
El nuevo #documental de la #cineasta #peruana #Malena_Martínez_Cabrera, #Hugo_Blanco_Río_Profundo es un #retrato en dos partes sobre uno de los #activistas y #líderes de #izquierda, de #luchas_campesinas y de la #reforma_agraria, más #importante del #Perú en el siglo XX. Esta mirada que revisita #contextos contra la #opresión, de #dirigencia y de #activismo, llega a insertarse a una... Lire la Suite →
#DESCO [Christian Elguera @UofOklahoma] ::: #QueHacer: Allin llankaq llaqta
Allin llankaq llaqta Territorios e imágenes campesinas más allá del Manchay Tiempo.*Christian Elguera* [Docente en The University of Oklahoma] La primera edición del Concurso de dibujo y pintura campesina fue inaugurada el 24 de junio de 1984, una fecha simbólica en la historia peruana.1 El concurso fue organizado, en sus comienzos, por nueve ONGs peruanas,... Lire la Suite →
.@velardeherz #DESCO ::: #QueHacer: Sobre “#Lima en CONCRETO, una historia en transformación…”, de #Yuri_Gómez. [@udealima]…
Escribo esta #reseña en medio de una #cuarentena obligatoria, #calles_desiertas y una #Lima irreconocible. La #crisis_mundial por la #pandemia de #coronavirus ha puesto a prueba no sólo los sistemas de #atención_médica sino los #servicios_urbanos en general. #Crisis similares, siglos atrás, como el #cólera o la #tuberculosis, dieron forma al #urbanismo y #planificación moderna. Es que,... Lire la Suite →
.@MarioZolezzi ::: #DESCO #Revista_QueHacer [Marzo-Junio 2020] : La #urbanización_REVERSIBLE… Con el #coronavirus rondando, #concentración y #densificación, dos principios claves de los #sistemas_urbanos, han sido puestos en tela de juicio.
En estos meses las #ciudades son un #tema_urgente. Su peso #demográfico, #concentración_humana, de #capitales, #consumos e#intercambios, así como la #acumulación_de_conocimiento que en ella se realiza, justifican esta #relevancia en medio de una# pandemia que exige a las personas #distancia_física, cuando no #aislamiento, algo que parece muy #difícil de cumplir dadas las características del #asentamiento_urbano y... Lire la Suite →
#DESCO ::: #QueHacer [Junio 2020]: primera #PANDEMIA en la historia de este #mundo_globalizado, nos dice que ese #MUNDO debe de #CAMBIAR … Revista del Centro de Estudios y Promoción del Desarrollo. http://revistaquehacer.pe.
Este Quehacer Nº 5 tiene historia. Inicialmente fue pensado como un número dedicado a los 40 años del inicio de la “lucha armada”, tal como la llamó Sendero Luminoso. El tema nos pareció pertinente: han pasado cuarenta años y el Perú ha cambiado poco si tomamos en cuenta las recomendaciones de la Comisión de la... Lire la Suite →
.@WACommunity ::: Recapitulating : From, #Bauhaus To #Santiniketan, And Finally #Black_Mountain_College
This Recapitulation critically re-narrates two diverse yet similar ‘regimes of knowledge’ adopted by Santiniketan, and Black Mountain College. It shall reflect partially upon the Bauhaus School to understand these ‘Schools of Thought’ with emphasis upon its Organization and personal dimension. The summary shall also contextualize common as well as divergent philosophies followed by both schools as... Lire la Suite →
.@NYTimes ::: The SHORT Life and LONG Legacy of #Black_Mountain_College @WACommunity… from, Bauhaus…
BOSTON — In school I had issues with structure. I wanted to study everything that involved words and images, which meant literature, art, language, philosophy, psychology and religion, among other subjects. Declaring a major was like self-censorship. The ivory tower felt tight. Street politics, travel and transcendental substances were all in my curriculum. What I... Lire la Suite →
.@redliteraria ::: #Poetas #peruanos del siglo XX: #Víctor_Vich publica nuevo #libro de #análisis de la #POESÍA_PERUANA.
Para los #lectores interesados en conocer más de #poesía_peruana, el #crítico_literario y #profesor de la #Pontificia _Universidad_Católica_del_Perú, #Víctor_Vich publicó el #libro #Poetas_peruanos_del_siglo_XX. Lecturas críticas. El libro contiene ensayos dedicados a analizar la #riqueza_simbólica de la #poesía de grandes exponentes nacionales de nuestra poesía como #José_María_Eguren, #César_Vallejo, #César_Moro, #Martín_Adán, #Emilio_Adolfo_Westphalen, #Jorge_Eduardo_Eielson, #Javier_Sologuren, #Blanca_Varela, #Alejandro_Romualdo, #Washington_Delgado, #Carlos_Germán_Belli... Lire la Suite →
.@uasbecuador ::: #Víctor_Vich: #ARGUEDAS nombra el #Perú de “#todas_las_sangres”.
La lectura última que Vargas Llosa hace de Arguedas parte de una concepción muy lineal de la Historia, donde lo colonial ha sido superado por la modernidad, lo indígena va a ser superado por Occidente y eso es algo que en todo caso hay que neutralizar. Sabemos bien que la colonia no es superada por la modernidad, sino que la modernidad es otra forma de colonización; al mismo tiempo que un mundo homogéneo es una cárcel. Entonces, el mundo es un mundo plural, diverso, y las culturas tienen múltiples saberes y no podemos entenderlas sino al interior de procesos evolutivos.
.@IEPeruanos ::: [HOMENAJE] El IEP conmemora un año del fallecimiento de #Julio_Cotler…
Crítica la #visión_dualista del #Perú como #dos_esferas_separadas, una #moderna y otra #atrasada. Julio plantea que estas dos #esferas se #vinculan entre sí y que este #vínculo es #clave para #comprender la #dominación de las #élites, anclada en la #fragmentación de los #dominados, las #relaciones de #cooptación y el #clientelismo. El #Instituto_de_Estudios_Peruanos le rinde #homenaje a... Lire la Suite →
.@lamula #Víctor_Vich ::: La #CULTURA como un #verdadero_actor en el #diseño de diferentes #políticas_públicas en el país…
La última rueda del coche: sobre el #Ministerio_de_Cultura. Catorce (14) ministros de Cultura en poco más de nueve años (9) de funcionamiento dan perfecta cuenta del absoluto desinterés que la clase política tiene por las políticas culturales en el Perú. Muestra, además, un absoluto desconocimiento sobre un sector de suma importancia pero que, sin embargo,... Lire la Suite →
.@Ojo_Publico ::: El país de la #POSVERDAD, #sociedad del #SIMULACRO… es una #copia que sabe que no es el #original, pero #actúa #como_si lo fuera. #Víctor_Vich.
En el #Perú, los #políticos, los #empresarios y los #ciudadanos #mentimos y #manipulamos todo el #tiempo, y hoy se dice que la #política consiste en el #arte de #performar. El #crítico #Víctor_Vich evalúa el #impacto de estos #discursos y advierte de sus #consecuencias. ¿Alguien dijo “diluvio”? ¿De qué? ¿De ignorancia? ¿De lobbies? ¿De cinismo? ¿De... Lire la Suite →