Las #ollas_comunes y los #comedores_populares son algunas respuestas ante un #Estado casi #ausente para los #pobres durante la #pandemia. Desde que empezó la #pandemia y conforme más de #seis_millones de #peruanos perdían sus trabajos, #Marsivit_Alejo, una #adolescente de 13 años que cursa primero de secundaria, decidió dejar de lado su pasión por el #dibujo y... Lire la Suite →
.@nellylun @Ojo_Publico ::: Bruno Seminario: “Esta #PANDEMIA cierra el periodo #neoliberal”… el colapso de la economía peruana.
El reconocido economista e investigador analiza los ciclos económicos desde la evidencia histórica. El 2013 pronosticó el colapso de la economía por la dependencia del modelo exportador de metales, pero ha sido una pandemia la que ahora expone la fragilidad de nuestra economía y la ineficacia de los gobiernos en la inversión pública en salud.... Lire la Suite →
.@FedeFiesta ::: #FIN_de_los_TIEMPOS: tener listo el #mapa de la #Utopía que sustituirá este #Apocalipsis…@contextualmx.
No #todos los #días el #mundo llega a su #fin, pero en estos #días de #pandemia (en donde ocurre más seguido de lo que quisiéramos), es importante #tener_listo el #mapa de la #utopía que sustituirá este #Apocalipsis. En lo que va de este 2020, vemos —y sentimos— cómo el #mundo se nos #desmorona frente a... Lire la Suite →
.@rogeliocortes @contextualmx ::: #URBANISMO #post_PANDEMIA…el problema son las aglomeraciones y no la #densidad. [#Lima_PlanMet_2040]
¿Se debe seguir promoviendo un modelo de #ciudad compacta, densa y accesible después del #Covid_19? Al ver los datos de NYC, sí a todo pero con nuevos retos. La crisis desatada por la pandemia del Covid-19 ha acelerado la adopción de tendencias particularmente digitales, pero también ha trastocado la forma en la que trabajamos, vivimos y... Lire la Suite →
.@parq ::: #Pampas_urbanas: La #importancia de los #ESPACIOS_PÚBLICOS #NO_diseñados en #Lima…#contexto_urbano en #crisis, cada vez los #espacios_públicos, son más #escasos, más #precarios, más #banales. Arq. #Willey_Ludeña.
En las dos últimas décadas ha existido un creciente interés por la ciudad de Lima y sus espacios públicos. Este renovado interés se produce paradójicamente en un contexto urbano en crisis, cada vez los espacios públicos en Lima, son más escasos, más precarios, más banales. El paisaje limeño es un desconcertante cruce de caminos, agrupación... Lire la Suite →
.@discovernikkei ::: #Juan_Carlos_Fangacio_Arakaki: #Nikkei por TRANSFUSIÓN cultural.
Muchas veces pensamos que la #identidad es algo que se ve en el #espejo. Al #periodista #peruano #Juan_Carlos_Fangacio_Arakaki (#Lima, 1988) dice que parece #palestino por su barba crecida y sus cabellos largos. Cuando viajó a #Japón para visitar a su #madre, que se fue a trabajar a #Nagahama cuando él era niño, sintió lo que... Lire la Suite →
.@unjfschuacho ::: Entrevista a #Luis_Jochamowitz. “#Montesinos puede parecer un #monstruo, pero es #NUESTRO_MONSTRUO”. Por #Juan_Carlos_Fangacio_Arakaki.
El #retrato más incisivo que se haya hecho del #exasesor_presidencial, publicado hace 18 años, es reeditado por #Planeta y #El_Comercio y se presentará en la #Feria_del_Libro de #Lima Jochamowitz también es autor de los libros “Ciudadano Fujimori”, “Última noticia” y “Papeles fantasma”. En junio del 2001, una noticia acaparó portadas: la caída y captura de Vladimiro... Lire la Suite →
.@elcomercio_peru Carlos Fangacio Arakaki ::: FESTIVAL de CINE de #Lima: “#Samichay”: la conmovedora historia de un hombre y su VACA a 4000 metros de altura.
Conversamos con Mauricio Franco Tosso, director de la película peruana protagonizada por Amiel Cayo y que forma parte de la competencia oficial de ficción del Festival de Cine de Lima. La premisa de “Samichay” es bastante sencilla: Celestino (Amiel Cayo) es un campesino que habita un pequeño pueblo de las alturas del Cusco. Allí, él... Lire la Suite →
.@La_network ::: Las #cinco_Re que propone #Ocupa_Tu_Calle de #Lima para MEJORES #ciudades ante la #pandemia.
LA Network dialogó con la arquitecta española Lucía Nogales sobre el Foro Internacional de Intervenciones Urbanas en Lima que llega a su quinta versión más sólido y denunciando con fortaleza la desigualdad en las ciudades, aún más evidente por la pandemia. “Tenemos que aprovechar esta situación para repotenciar la idea de la importancia de espacio... Lire la Suite →
.@OcupaTuCalle ::: En #Lima, #Ocupa_Tu_Calle impulsa los #MURALES_PARTICIPATIVOS… para que juntos #construyan los #murales de su #entorno, con base en los #rasgos_culturales y #comunitarios que los hacen #únicos. @maralegre @La_network.
Un #concurso promovido por este #colectivo trata de buscar #propuestas_originales para #reflejar la #identidad_del_barrio #Edilberto_Ramos de #Villa_El_Salvador (#Lima). La identidad de los barrios se refleja en su gente, en sus colores, en sus lenguajes, en sus ideologías, en los lazos de quienes buscan crear comunidad. En ese contexto, la estrategia Ocupa Tu Calle, promovida por... Lire la Suite →
.@La_network ::: El #BARRIO y el #ESPACIO_PÚBLICO serán protagonistas del #Foro de #Intervenciones_Urbanas #Lima_2020.
En esta quinta versión del encuentro, el #enfoque será además el de las #cinco_R ante la #pandemia: #resistir, #reflexionar, #repensar, #reimaginar y #reiniciar. El #escenario serán los #barrios. [ El Foro apunta a compartir con Latinoamérica el conocimiento que aporte a aclarar el camino a seguir para las ciudades. Foto: Distrito limeño de Barranco.] Como... Lire la Suite →
.@larepublica_pe ::: #SHICRAS: #Ancestros #ANTISÍSMICOS. #Peru_Sorprendente: rtv.pe
Mediante el uso de las #shicras, los #habitantes de la #cultura #CARAL elaboraron esta técnica de #construcción #antisísmicas para cimentar las estructuras de esta #ciudad_sagrada. En #Caral se puede contemplar esta antiquísima #técnica_textil que se usó en la #construcción de #pirámides y que sigue #vigente en un poblado de #Huarochirí. Las #Shicras son una técnica... Lire la Suite →
.@pucp ::: [Video] Las #SHICRAS #Caral: técnica textil milenaria que se usó en la #construcción de #pirámides y que sigue #vigente en un poblado de #Huarochirí..@larepublica_pe – rtv.pe #Peru_Sorprendente.
Las #Shicras son una #técnica #sismo_resistente que consta de unas #bolsas con #fibra_vegetales y #drizas, rellenas de unos #bloques_de_piedras usadas como #cimiento en las #construcciones_rurales. Esta #ténica fue usada por los #pobladores de la #milenaria_cultura #Caral hace aproximadamente cinco mil años de antigüedad. Shicras: antigua técnica de la civilización Caral ayuda a construir viviendas antisísmicas El Ing.... Lire la Suite →
.@ncytnotesp ::: #SHICRAS: una #antigua_técnica de la civilización #Caral que ayuda a construir #viviendas #ANTISÍSMICAS. @MinCulturaPe.
Conocimientos de #Caral son aplicados en #proyecto que intenta evitar #derrumbes en #cerros_habitados. El Ing. #Julio_Vargas_Neumann, #docente del Departamento de #Ingeniería e #investigador de la Pontificia Universidad Católica del Perú (#PUCP), es uno de los responsables de un interesante #proyecto sobre #construcción de #viviendas_sismorresistentes al #rescatar una #técnica usada hace más de #cinco_mil_años por la... Lire la Suite →
.@otrootroblog @Arquine ::: Recuperar las #calles: DESAPARECER los #autos
“Take Back the Streets From the Automobile”: Cuando hoy hablamos de transporte, concentramos casi toda nuestra atención en el automóvil. Esto resulta natural pues es el automóvil lo que lleva la mayoría de los movimientos humanos y de bienes sobre tierra. Al hacerlo, sin embargo, cometemos dos errores básicos. Primero, nos concentramos en el transporte... Lire la Suite →
.@otrootroblog ::: #Gilles_Clément: un #jardín contra la #pandemia… »Lo peor para las #multinacionales, sería llegar a una ECONOMÍA que #prescinda_del_GASTO. Esa sería su peor #PESADILLA” @Arquine.
"... el #enemigo de las grandes #multinacionales no es el #virus_invisible, una #pandemia, sino el posible acceso a #otro_modo_de_vida. Lo peor —para esas empresas— sería llegar a una #economía que #prescinda_del_gasto. Esa sería su peor #pesadilla." Jardinero. Varias veces Gilles Clément ha dicho que ese término define su actividad, “privilegia lo vivo y muestra una... Lire la Suite →
.@el_pais 2020 ::: Un #ROBOT_EDUCATIVO que habla en #quechua y realiza un #test_rápido: la #ciencia_peruana batalla contra la #covid_19. @jfowks.
#Científicos locales desarrollan #cascos_de_oxigenación como parte de un plan de #iniciativas_sanitarias en un país con más de 26.000 muertes por la #pandemia. Los científicos peruanos, con o sin respaldo económico del Estado, buscan soluciones a la covid-19 en su país, el segundo más golpeado de la región y, al mismo tiempo, con una de las... Lire la Suite →
.@otrootroblog @Arquine ::: #Pessac: «Saben, siempre es la #vida la que tiene #razón, el #arquitecto es el que se EQUIVOCA.»
«Saben, siempre es la vida la que tiene razón, el arquitecto es el que se equivoca.» Esto lo dijo Le Corbusier a propósito de su proyecto en Pessac. “He estado en Pessac para ver el futuro y, contrario a la creencia popular y a la sabiduría convencional, funciona”. Así inició Ada Louise Huxtable un texto... Lire la Suite →
.@lauracampose @ConvocaPe ::: #DESAPARECIDOS en el #PERÚ [Capítulo1] Los nichos vacíos de Río Blanco
#DESAPARECIDOS EN EL #PERÚ.Los familiares 20 mil desaparecidos durante los años de violencia en el #Perú todavía esperan una respuesta del Estado. Visita nuestro especial y conoce los casos que todavía no encuentran #justicia. Durante el período de violencia, pobladores de San Francisco de Pujas, en Ayacucho, fueron detenidos por agentes del Estado y obligados... Lire la Suite →
#Alberto_Sartoris [1985] ::: #arquitectura_retrospectiva: la actualidad del #RACIONALISMO.
Mi conferencia sobre la actualidad del racionalismo, que dedico a los profesores Maurice Cosandey y Bernard Vittoz, incluirá las respuestas a las muchas e interesantes preguntas que me hicieron los profesores y estudiantes del Instituto Federal Suizo de Tecnología en Lausana. , así como las trampas, a veces insidiosas, que me tendieron. La noticia saca... Lire la Suite →