
Santiago Agurto Calvo (Guayaquil, 6 de agosto de 1921–Lima, 28 de noviembre del 2010) fue un arquitecto peruano representante del movimiento moderno, también conocido por sus investigaciones sobre la arquitectura prehispánica peruana. Además de su actividad proyectual, Agurto se desempeñó como docente en la Universidad Nacional de Ingeniería, de la cual llegó a ser rector de 1966 a 1970.
También se desempeñó como docente, dictando el curso de Historia de la Arquitectura y los talleres de diseño básico en la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Además, fue decano de la Facultad de Arquitectura y posteriormente fue elegido rector de la UNI. Entre su labor como rector, resalta su énfasis en las artes, pues promovió la creación de la revista Amaru, de la pinacoteca universitaria, apoyó al teatro y coro universitario.4
Su participación en la esfera política se remonta a sus tiempos de estudiante, cuando fue presidente del Centro de Estudiantes de la Escuela de Ingenieros y formó parte de una huelga en solidaridad con los estudiantes de la Universidad Nacional de Trujillo.4 Además, fue miembro fundador y secretario del Movimiento Social Progresista, creado entre 1956 y 1962, junto con otros intelectuales peruanos como Augusto Salazar Bondy, Alberto Ruiz Eldredge, Francisco Moncloa o José Matos Mar. La agrupación participó en las elecciones electorales de 1962 y posteriormente apoyó la campaña de Fernando Belaunde Terry. También fue candidato a senador con Alfonso Barrantes2. Asimismo, dirigió la Comisión de Reconstrucción y Rehabilitación de la Zona Afectada (CRYRZA), convocada por el presidente Juan Velasco Alvarado tras el terremoto de 7.8 grados que afectó principalmente la región de Ancash.5
Como otros arquitectos de su generación, Agurto también se interesó por la arquitectura prehispánica,6 lo cual lo llevó a publicar libros en esa materia como Cusco: la traza urbana de la ciudad inca (1980), Lima prehispánica (1984) y Estudios acerca de la construcción, arquitectura y planeamiento incas (1987). También publicó notas y artículos periodísticos en los diarios La Crónica y La Prensa centrados igualmente en el Perú antiguo.
Fuente : https://es.wikipedia.org/wiki/Santiago_Agurto

AGRUPAMIENTO RISSO
AGURTO Santiago
CÁRDENAS Carlos
FLORES ESTRADA José Miguel
1953-1954
IDENTIDAD
NOMBRE ACTUAL:Agrupamiento Risso
PROPIETARIO:Estado
DIRECCIÓN:Av. César Vallejo cdra. 8
DISTRITO:Lince
CIUDAD:Lima
LINK A GOOGLE MAPS:Link a mapa
ÁREA DEL TERRENO:22,000 m2
ÁREA CONSTRUIDA:5,500 m2
ARQUITECTO(S):AGURTO Santiago
CÁRDENAS Carlos
FLORES ESTRADA José Miguel
AÑO(S):1953-1954
FILIACIÓN CULTURAL:Moderno
USO:Vivienda social
ESTADO DE PROTECCIÓN:No cuenta con estado de protección
DESCRIPCIÓNEVALUACIÓN

Votre commentaire