Las preocupaciones de #seguridad_compartidas acercan a #China y #Rusia. Pero también lo hacen #puntos_de_vista_similares de la #historia.

Cada nueva #atrocidad_rusa en #Ucrania genera una #pregunta sobre #China. Seguramente, los gobiernos extranjeros se preguntan, el líder de #China, #Xi_Jinping, debe #distanciarse pronto de Vladimir Putin, aunque solo sea para evitar dañar sus propios #intereses_nacionales.

Por desgracia, la historia de personas externas que les dicen a los líderes en Beijing cómo juzgar los intereses de China es larga y está llena de decepciones. El conflicto de Ucrania no es una excepción. Una de las razones de esto tiene que ver con la geopolítica y un argumento presentado por los funcionarios chinos y los medios estatales, así como en las clases especiales organizadas por las universidades para dar a los académicos y estudiantes una “comprensión correcta” de la guerra. Esto dice que Putin atacó a Ucrania en defensa propia, después de que Estados Unidos invadiera a Rusia empujando a las naciones europeas a la alianza militar de la OTAN . No importa que esto cambie la historia e ignore las súplicas de los estados satélites exsoviéticos para unirse a la otan como defensa contra la agresión rusa. A China, la otanla ampliación es un acto hostil que recuerda la construcción de alianzas estadounidenses en Asia. Eso convierte a Rusia en un socio invaluable en una competencia global contra el acoso estadounidense, que China no puede darse el lujo de abandonar. Según esta fría lógica, las agonías de Ucrania son una distracción.

Una segunda explicación del abrazo de China a Rusia es más difícil de ver y escuchar, ya que implica una campaña de adoctrinamiento dentro del Partido Comunista. Esto extrae lecciones de la “tragedia” de la desintegración de la Unión Soviética. Toma su liderazgo de Xi, quien presenta el colapso soviético como una crisis de fe comunista perdida. Varias veces durante su primera década como líder, Xi ha condenado a los líderes y funcionarios del partido soviético por convertirse en una casta egoísta y por perder el control político del ejército. Sobre todo, Xi culpa del colapso soviético al “nihilismo histórico”, jerga que permite que los enemigos ideológicos se detengan en episodios oscuros de la historia.

Un nuevo documental chino de 101 minutos hecho para uso interno del partido, “El nihilismo histórico y el colapso soviético, reflexiones sobre los 30 años desde la desintegración del partido y la nación soviéticos”, asume ese cargo. Aunque no ha recibido mucha publicidad, la película ha sido objeto de estudio desde finales del año pasado. Hay breves informes de proyecciones en toda China, en organismos gubernamentales centrales y provinciales, pero también en universidades y tribunales de justicia, comités municipales del partido y al menos una oficina forestal local: evidencia de una campaña ordenada desde arriba. La película no se ha estrenado en cines ni en televisión, pero se puede encontrar online.

La película exalta a Stalin. Culpa de las hambrunas que siguieron a su colectivización de la agricultura a los campesinos ricos que acumulaban cereales. Niega que sus purgas políticas mataron a millones, aunque admite algunos excesos. El documental llama calumnias a acusar a Adolf Hitler y Stalin de lanzar juntos la Segunda Guerra Mundial (Polonia, que los dos tiranos invadieron desde el oeste y el este, podría estar en desacuerdo). Expresa su indignación por aquellos que cuestionan si algunos héroes y mártires de la era soviética son invenciones. Y acusa a Occidente de conspirar para socavar a la Unión Soviética durante décadas entregando premios Nobel a escritores disidentes, invitando a funcionarios reformistas a intercambios académicos y, a fines de la década de 1980, apoyando a la sociedad civil y la libertad de prensa.
Los villanos de la película incluyen al sucesor de Stalin, Nikita Khrushchev, cuya denuncia del culto a la personalidad de Stalin se denomina “90% de mentiras”. Se culpa al último líder soviético, Mikhail Gorbachev, por las políticas capitalistas que, afirma la película, destruyeron una economía planificada que había superado a la de Estados Unidos. Siguen escenas del caos postsoviético diseñadas para horrorizar a los funcionarios que observan, que involucran monumentos comunistas derribados y turbas que atacan a los ex opresores. Luego viene la era de Putin, con orgullosos veteranos de guerra y tropas a paso de ganso en una Plaza Roja iluminada por el sol, al son del himno nacional de Rusia. Putin es aclamado por encargar nuevos libros patrióticos de historia. Siguen escenas del caos postsoviético diseñadas para horrorizar a los funcionarios que observan, que involucran monumentos comunistas derribados y turbas que atacan a los ex opresores.
Luego viene la era de Putin, con orgullosos veteranos de guerra y tropas a paso de ganso en una Plaza Roja iluminada por el sol, al son del himno nacional de Rusia. Putin es aclamado por encargar nuevos libros patrióticos de historia. Siguen escenas del caos postsoviético diseñadas para horrorizar a los funcionarios que observan, que involucran monumentos comunistas derribados y turbas que atacan a los ex opresores. Luego viene la era de Putin, con orgullosos veteranos de guerra y tropas a paso de ganso en una Plaza Roja iluminada por el sol, al son del himno nacional de Rusia. Putin es aclamado por encargar nuevos libros patrióticos de historia.

La película es reveladoramente extraña. Refleja algunas obsesiones de la era de Putin en Rusia, desde celebrar las victorias en tiempos de guerra hasta la paranoia sobre la infiltración occidental. Pero su defensa de la colectivización y de la economía planificada parecería extraña incluso a los leales a Putin: creen en el capitalismo de compinches, no en el marxismo.
La máquina de propaganda del Kremlin tampoco gasta energías en minimizar el culto a la personalidad de Stalin, o en insistir en que los héroes de hace mucho tiempo existieron literalmente. Estas opciones son más chinas que rusas. Una y otra vez, la película defiende aspectos de la era de Stalin que recuerdan al fundador de la China comunista, Mao Zedong. Mao puso en marcha hambrunas rurales y purgas políticas que mataron a millones. Su economía planificada dejó al país en bancarrota. Ordenó a las masas que aprendieran de los logros fingidos o inventados de comunas modelo y héroes modelo, a menudo con efectos desastrosos. Mientras tanto, la película elogia aspectos del historial de Putin que también se aplican a Xi. El líder de China ha reescrito los libros de texto de historia y ha aprobado leyes contra la falta de respeto a los mártires y héroes. Bajo Xi, valores como la libertad de expresión se denominan herramientas de la subversión occidental, diseñadas para derrocar al partido a través de una “evolución pacífica”.
Respaldar la guerra de Rusia es una buena política interna
Sobre todo, la película ayuda a Xi al sugerir que un gobierno intensamente personalizado no es algo malo, y en un momento muestra a jóvenes rusos besándose en imágenes de Putin. A finales de este año, se espera que Xi busque un tercer mandato como jefe del partido, cambiando las normas establecidas después de los horrores del reinado de Mao durante décadas. Los informes sobre las proyecciones del documental terminan de manera sorprendentemente similar: los funcionarios enfatizan la importancia de la historia « correcta », luego concluyen que lo más importante es la lealtad al Partido Comunista de China y al Sr. Xi.
Aquí hay una advertencia para los gobiernos extranjeros que se preguntan por qué Xi no repudiará los crímenes de Putin. El apoyo de China a Rusia es en parte geopolítico, con Putin visto como un camarada insustituible en una lucha con Estados Unidos. Pero también implica cálculos políticos internos. Los ideólogos chinos ven beneficios en identificar el tipo de nacionalismo de Xi con el de Putin. Mientras eso sea cierto, pedirle a Xi que repudie a Rusia y se ponga del lado de Occidente es como pedirle que rompa consigo mismo.
No subestimes el vínculo de Xi Jinping con Vladimir Putin
9 de abril de 2022.
Don’t underestimate Xi Jinping’s bond with Vladimir Putin
https://www.economist.com/china/2022/04/09/dont-underestimate-xi-jinpings-bond-with-vladimir-putin
