
Como suele ocurrir en varias #capitales_latinoamericanas, el #centro_histórico de #Lima —también conocido como #Cercado_de_Lima— enfrenta #procesos_simultáneos de #deterioro, #conservación y #transformación. Deambulando por sus #calles, su #arquitectura_neocolonial y #republicana se mezcla con algunos #proyectos_arquitectónicos importantes que surgieron durante el #movimiento_modernista #peruano: la « #época_dorada » de la #arquitectura_pública a mediados del #siglo_XX.
En 1947, la invasión de la Agrupación Espacio , la remodelación de la Plaza de Armas de Lima y el ensanchamiento de calles como la Avenida Tacna y la Avenida Wilson, dieron inicio al ingreso del Perú al movimiento moderno. En el centro histórico de Lima las obras de Enrique Seoane Ros y Walter Weberhofer introdujeron un nuevo lenguaje formal y estructural a las calles, con proyectos que revelan los elementos estructurales de la ciudad, diseños funcionales, ventanas, terrazas y edificios comerciales, ejemplificados por una visión optimista de la futuro.
A pesar de las reticencias iniciales, todos estos proyectos fueron respaldados por un estado que con entusiasmo se centró en la planificación durante más de dos décadas en el diseño de sus ciudades y la construcción de grandes unidades de barrio, como PREVIy el Residencial San Felipe .
Las arquitectas Alejandra Acevedo y Michelle Llona explican que a pesar de su legado indiscutible, el movimiento modernista en el Perú no está protegido legalmente .
Como autores del importante texto CAMMP , los dos arquitectos antes mencionados escribieron un libro que informó el enfoque de este artículo.
En esta nueva incorporación a nuestras guías en español de arquitectura moderna latinoamericana , presentamos 16 proyectos históricos del centro histórico de Lima , completos con un mapa y sugerencias para un recorrido a pie de 3 horas.
Edificio Reiser y Curioni / Héctor Velarde (1941)
Jirón (Jr.) Junín 330
Edificio Wilson / Enrique Seoane Ros (1945-1946)
Garcilazo de la Vega con Jr. Rufino Torrico
Edificio La Fénix / Enrique Seoane Ros (1945-1948)
Jr. Rufino Torrico 981
Edificio La Nacional / Enrique Seoane Ros (1947-1948)
Jr. Camaná 615
Edificio Ostolaza / Enrique Seoane Ros (1951-1953)
Tacna con Huancavelica
Hotel Maury / Héctor Velarde (1954)
Jr. Ucayali 201
Compañía de Seguros Peruano-Suiza / Teodoro Cron (1955)
Jr. Camaná 370
Edificio Atlas / Walter Weberhofer + José Álvarez Calderón (1953-1955)
Cailloma con Huancavelica
Edificio San Reynaldo / Enrique Seoane Ros (1954-1956)
Avenida Tacna 327
(Ex) Ministerio de Educación / Enrique Seoane Ros (1951-1956)
Avenida Nicolás de Piérola esquina con Avenida Abancay
Hotel Savoy / Mario Bianco (1954-1957)
Jr. Cailloma 224
Edificio de Seguros El Sol / Enrique Seoane Ros (1956-1958)
Avenida Nicolás de Piérola esquina Camaná
Cine Tauro / Walter Weberhofer (1958)
Calle Washington esquina con Delgado
Edificio Capurro / Luis Benites (1959)
Jr. Rufino Torrico 835
Banco Wiese / Enrique Seoane Ros (1957-1965)
Cusco 245
Centro Cívico de Lima / Adolfo Córdova + Jacques Crousse + José García Bryce + Miguel Ángel Llona + Guillermo Málaga + Oswaldo Núñez + Simón Ortiz + Jorge Páez + Ricardo Pérez León + Carlos Williams (1966-1970)
Garcilaso de la Vega 1337
Un agradecimiento especial a José Miguel Victoria, quien sugirió la primera ruta arquitectónica en el centro histórico de Lima ; Gleen Goicochea, Luis Castro, Henry Cárdenas, Alejandro Ochoa and Enrique Llatas.
Galería de imágenes


Delia Bayona y Nicolás Valencia
Una guía de arquitectura moderna en Lima, Perú: 16 proyectos para visitar
Escrito por Delia Bayona y Nicolás Valencia | Traducido por Marina Gosselin
21 de abril de 2018
https://www.archdaily.com/892646/a-guide-to-modern-architecture-in-lima-peru-16-projects-to-visit
