.@archdailype ::: #José_García_Bryce, #ARQUITECTO protagonista de la #MODERNIDAD_peruana…un paralelo entre las #ideas, el #proceso_creativo y la #obra_construida. Por #Diego_Vivas, arquitecto. @pucp.

Del 21 de abril al 19 de junio, el #Archivo_de_Arquitectura_PUCP presenta “#José_García_Bryce. Recolecciones para una #historia de la #arquitectura_peruana” en el #Centro_Cultural_PUCP. Esta #exposición se aproxima a la #obra del #arquitecto_peruano José García Bryce a partir de siete creaciones suyas reunidas en una #narrativa_cronológica que permite entrever la evolución de su pensamiento.

+ 16

Cortesía del Centro Cultural PUCP
Cortesía del Centro Cultural PUCP

La selección está conformada por el ensayo gráfico Exploraciones para el Centro Histórico de Lima; el levantamiento arquitectónico del camarín de la Virgen de La Merced; tres obras de autoría única –el edificio Álvarez Calderón, la capilla San José y el conjunto habitacional Chabuca Granda– una obra en coautoría, el Centro Cívico de Lima; y un conjunto de diapositivas para la docencia.

© Paola Vera
© Paola Vera

De cada una se eligieron originales que provienen del fondo documental que el arquitecto le entregó al Archivo de Arquitectura de la PUCP. Los documentos expuestos muestran la actividad intelectual que está detrás de cada proyecto, como evidencia tangible y conceptual de esta historia. La revisión de planos, perspectivas, fotografías, artículos y ensayos nos permite establecer un paralelo entre las ideas, el proceso creativo y la obra construida del arquitecto García Bryce.

Conjunto habitacional Chabuca Granda. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP
Conjunto habitacional Chabuca Granda. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP

Sobre el Archivo

El Archivo de Arquitectura PUCP se centra en la adquisición, conservación y difusión de los fondos documentales de arquitectos que se desarrollaron en el territorio peruano. Los fondos documentales que resguardamos son el conjunto de documentos originales ligados a la producción intelectual y creativa del arquitecto: planimetrías, fotografías, escritos, cartas, cuadernos de viaje, y demás. Este archivo es una fuente inédita para el desarrollo de la investigación en historia, la formación de teoría y la difusión de la arquitectura peruana, que se construye como proyecto gracias al compromiso de docentes, estudiantes y personal administrativo de la comunidad de Arquitectura PUCP.

Capilla San José. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP
Capilla San José. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP

Curaduría: Michelle Llona
Fecha: 21 de abril – 19 de junio de 2022
Lugar: Centro Cultural PUCP / Ingreso libre
Horario: Lunes a Domingo 10.00am a 10.00pm
Organizan: Centro Cultural PUCPDepartamento de ArquitecturaFacultad de ArquitecturaArchivo de Arquitectura
Agradecimientos: Alexandra Weinstein, Íñigo García Bryce, Ariadna García Bryce
Asistencia curatorial: María Alejandra Linares
Audio, video y edición: Asiel Núñez, Archivo de Ideas Recibidas
Dirección de arte y diseño gráfico: Fernando Prieto
Revisión de textos: Carolina Teillier
Archivo de Arquitectura PUCP: Paulo Dam, Sharif Kahatt, Víctor Mejía, Renato Manrique, Lucía Weilg, María Alejandra Linares, Edgar Salas, Karen Yarlequé, Alejandra Cordier
Entrevistados: Mercedes Alvariño, Iosu Aramburu, Adolfo Córdova, Rodolfo Cortegana, Guillermo Málaga, Oswaldo Núñez, Luis Rodríguez, Enrique Santillana, José Miguel Victoria, Rafael Zamora
Director CCPUCP: Marco Mületahler
Coordinadora de exposiciones CCPUCP: Ana Osorio

Centro Cívico de Lima / Obra en coautoría con Crousse, Córdova, Llona,  Málaga, Núñez, Ortiz, Páez, Pérez León y Williams. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP
Centro Cívico de Lima / Obra en coautoría con Crousse, Córdova, Llona, Málaga, Núñez, Ortiz, Páez, Pérez León y Williams. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP

También es posible visitar la exposición virtual en https://galeria-arquitectura.pucp.edu.pe
Finalmente, será también posible ser parte de una visita guiada el día martes 17 de mayo mediante inscripción en el siguiente enlace.

Retrato / José García Bryce. Cortesía del Archivo de Arquitectura PUCP

Galería de Imágenes

« Se inaugura exposición de José García Bryce, arquitecto protagonista de la modernidad peruana » 
Escrito por Diego Vivas
17 de Mayo, 2022

https://www.archdaily.pe/pe/982070/se-inaugura-exposicion-de-jose-garcia-bryce-arquitecto-protagonista-de-la-modernidad-peruana

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s