https://youtu.be/zC0d90vIWbc “Juan Javier Salazar: la refrescante aventura de un anti-plástico”(1)... Desde mediados de los años 70 hasta su muerte, en 2016, #Juan_Javier_Salazar fue un protagonista clave de la #escena_artística_peruana. No habitó nunca sus lugares centrales —en los últimos años eso ha empezado a cambiar, con la renovada circulación de su trabajo en #espacios_de_prestigio y el... Lire la Suite →
.@AREA_revista ::: Entre el #MURO y el #ESPACIO. Formas de #hibridación_cultural en la #obra del #arquitecto_peruano #Juvenal_BARACCO. #Octavio_Montestruque_Bisso, #Martin_Fabbri_Garcia, @udelima, Instituto de Investigación Científica (#IDIC).
Resumen Para #Latinoamérica los años ochenta fueron un momento de #reivindicación_cultural entre lo #nacional y lo #occidental. En el #caso_peruano, la #migración del #campo a la #ciudad genera un #doble_#proceso_#cultural que complejiza la pregunta sobre cuál es nuestra #identidad. En este contexto, #Juvenal_Baracco con el curso de #diseño en la #Universidad_Ricardo_Palma y su labor como... Lire la Suite →
.@ArchDailyPE ::: REPENSAR la #NACIÓN como proyecto: #Arquitecturas para el #bicentenario del #Perú. #Jean_Pierre_Crousse, 2018.
El #Bicentenario de la #independencia del #Perú, que se celebrará en el 2021, representa no sólo una gran oportunidad para hacer un balance de lo que hemos construido como #nación en doscientos años de existencia, sino también para reflexionar sobre cuáles son los retos para los próximos cien, es decir, en el camino hacia el... Lire la Suite →
.@juanmadelc ::: #Parque_Zonal en el #GOLF de #San_Isidro_LIMA. #Juan_Manuel_del_Castillo #Catarqsis_Urbana, 2014. via @artistazx.
El #crecimiento_eficiente de nuestras #ciudades no solo implica una relación de #equilibrio entre su #expansión y #densificación, sino también la #conversión del #uso de ciertos #espacios que permitan conservar las mismas oportunidades de #desarrollo_humano dentro de su #territorio. Naturalmente, esto implica también la #adquisición de ciertos #predios_privados que por su ubicación favorecerían al #bien_común de la #ciudad... Lire la Suite →
.@actualidadspda ::: Cinco #oportunidades que #LIMA_PIERDE por cancelación del #proyecto_Río_Verde (2015). Estas son algunas de las obras incluidas en el #plan_integral para #recuperar el #Rímac que los #limeños ESPERAN desde hace casi #tres_décadas.
Hace unas semanas la #Municipalidad_Metropolitana de #Lima (#MML) decidió #cancelar el #proyecto de #recuperación del #río_Rímac y destinar sus fondos a la #construcción de un #baipás en la avenida 28 de julio. El #proyecto_Río_Verde fue desarrollado por el #arquitecto #urbanista #Augusto_Ortiz_de_Zevallos y fue aprobado por primera vez en 1987, cuando Jorge del Castillo era el burgomaestre limeño.... Lire la Suite →
.@edmirespina ::: #Urbanismo: #LIMA después de la #PANDEMIA… Son más las cosas que se ignoran que las que se conocen de la #COVID_19. Pero si algo se sabe, es que este #virus ha llegado para quedarse. #Edmir_Espinoza. @cosas.pe.
La #crisis_sanitaria desatada por el #coronavirus ha dejado en evidencia las #profundas_desigualdades de nuestra capital y revelado la necesidad de #replantear nuestra manera de #pensar_la_ciudad. ¿Puede ser la #COVID_19 un punto de partida para #construir una #Lima_más_justa, #segura e #inclusiva? Cuatro #urbanistas intentan #responder esta interrogante. Son más las cosas que se ignoran que las... Lire la Suite →
.@ArchDailyMX ::: ¿Cómo es VIVIR en las #VIVIENDAS_SOCIALES creadas por el #arquitecto_chileno, #Alejandro_Aravena, ganador del “Nobel” de #Arquitectura?… #José_Tomás_Franco. @arqcommx.
La apuesta de #Alejandro_Aravena busca ayudar a las personas de menos #recursos que viven en #asentamientos_informales, sin #derecho_legal sobre la #tierra o sus #casas, y sin acceso a #servicios como #agua y #electricidad. Muchos de los #asentamientos_informales más #antiguos y más #grandes del #mundo se construyeron primero en la #periferia de las #ciudades, pero con... Lire la Suite →
.@archdailype ::: [#OASIS 2018] #Vivienda_social como un ‘OASIS’: Primer Lugar del #Concurso #CIUDADES_en_VISIBLE en #Lima. #arquitectos #Santiago_Nieto_Valladares, #Alfredo_Ramírez y #Oswaldo_Orbegoso. Escrito por #Delia_Bayona, #arquitecta.
Lograr, a partir de un #concepto sencillo de #relaciones_interiores_exteriores que parte del #uso_del_vacío, una #empatía especial con las #necesidades específicas planteadas por cada una de las #familias. #Lima tiene sus #áreas_verdes contadas, los #espacios_públicos infravalorados y la #vivienda_social es escasa (y urgente). Si un #proyecto logra integrar estas #necesidades_básicas y #ciudadanas con una dosis de “#encanto”... Lire la Suite →
.@el_pais ::: @CarlosMorenoFr : “Hay #alcaldías que apuestan por #PRIVATIZAR la #ciudad”. @anatxuz.
Es el artífice de la progresiva e imparable #salida de los #coches del #centro de #París. Acuñó “#la_ciudad_de_los_15_minutos” y es #asesor #urbanístico de la #alcaldesa #Anne_Hidalgo. Defiende una #ecología que tenga en cuenta la #economía y relata su #historia, de #guerrillero #colombiano a #profesor en la #Sorbona. Carlos Moreno (Tunja, 1959) es más parisiense que... Lire la Suite →
.@dearquitectos ::: 10 #claves para COMPRENDER el #planeamiento #urbanístico. @buscandoalfiz.
“El plan es el generador.Sin plan, sólo hay desorden y arbitrariedad.El plan lleva en sí la esencia de la sensación.Los grandes problemas del futuro, dictados por las necesidades colectivas, presentan de nuevo la cuestión del plan.La vida moderna exige, espera, un nuevo plan para la casa y para la ciudad.”Le Corbusier (hacia 1920) Desde hace años... Lire la Suite →
.@SEOarquitectos ::: #BARRIOS_ALTOS, Rehabilitación 5 Plazas – #Lima_Perú, 2011. #rehabilitación del espacio publico, impulsar el #proceso de #renovación_urbana del #Centro_Histórico.
El concurso para el #tratamiento_integral de 5 #espacios_públicos en el eje del Jr. Ancash en #Barrios_Altos, busca ideas que permitan a través de la #rehabilitación del espacio publico, impulsar el #proceso de #renovación_urbana del #Centro_Histórico. En el proceso, se busca que sus #habitantes lo entiendan como un #espacio_vivo, que puede ser #reinterpretado, #enriquecido y #renovado,... Lire la Suite →
.@paistransversal ::: Las #ESCENAS que nos deja la #COVID_19: #Análisis_espacial de nuevas #cotidianidades generadas por @escenascovid.
Desde @escenascovid creemos que en la situación previa a esta pandemia mundial ya existían muchos aspectos espaciales, urbanísticos y sociales que debían cambiar, o al menos visibilizarse, empoderarse para poder romper con el estigma. Sin embargo, sí es cierto que, sobre todo durante la cuarentena, hemos tomado mucho más tiempo y conciencia para examinar las cosas con detenimiento,... Lire la Suite →
.@el_pais via @METALOCUS ::: Cuando lo #urbano DESBORDA el #orden #planificado.
¿Cómo funciona el #urbanismo #neoliberal y cómo determina nuestra #vida en las #ciudades? Hace unas semanas se clausuró el curso titulado El Urbanismo como discurso. Enfoques alternativos para resignificar la praxis, en donde se analizaron varias categorías que se emplean en el discurso que promueve las trasformaciones urbanísticas que experimentan las ciudades en la actualidad —tales... Lire la Suite →
.@FeargusOSull @CityLab ::: #Barcelona ampliará sus ‘#SUPERMANZANAS’ sin coches.
Las famosas #zonas #peatonales de la #capital #catalana se están expandiendo para cubrir la mayor parte del #centro de la #ciudad, anunció la #alcaldesa #Ada_Colau. Las áreas peatonales han proliferado alrededor de Barcelona desde 2016. Pero el último plan de “supermanzanas” involucra una mayor parte de la ciudad. Desde que la ciudad española de Barcelona... Lire la Suite →
.@clarablanchar ::: #Barcelona: la #RECONQUISTA_táctica del #asfalto…Una #urbe más #verde, con más #carriles_bici, con #supermanzanas que agrupan #calles y limitan el #tráfico. @elpaissemanal.
La #pandemia ha #acelerado la #conquista del #asfalto en la #capital_catalana. Las actuaciones de la #alcaldesa, #Ada_Colau, que emplean pinturas y elementos móviles para #ganar_espacio para el #peatón y las #bicicletas, ha reabierto un debate sobre el #modelo_de_ciudad. Barcelona lleva años implantando medidas para hacer más amable la ciudad y reducir el protagonismo del coche.... Lire la Suite →
.@architecturelab ::: #PREVI #Lima_Perú 1968: TRAS 45 años de su #concepción… ¿que CONCLUSIONES en 2020? @WoodburyU [2013]: #after_45_years_of_its_conception: regarding the #urban_impact and #prototypical_housing_designs of the project. #Blas_Herrera.
https://vimeo.com/65442438 En marzo de 2013, como parte del estudio de posgrado del segundo semestre en el Programa de #Paisaje + #Urbanismo y enfocándose en el concepto de Trabajo de Campo de Woodbury, los estudiantes visitaron la ciudad de Lima, #Perú y el proyecto de #vivienda experimental de #PREVI (Proyecto Experimental de Vivienda). Este video (en... Lire la Suite →
.@artinterviews1 Fanny Revault ::: #Christian_de_Portzamparc: El #arte es absoluto y la #arquitectura responde a una DEMANDA.
"Somos seres de espacio, en todo momento estamos reaccionando con él." https://youtu.be/oqWuCtpA8r8 Christian de Portzamparc, arquitecto, urbanista, pintor, ha dedicado su vida a pensar la ciudad de otra manera. En el corazón de los cambios en nuestras sociedades, el arte de definir espacios y esculpir la luz para que la actividad humana floreciera allí fue... Lire la Suite →
.@rogeliocortes @contextualmx ::: #URBANISMO #post_PANDEMIA…el problema son las aglomeraciones y no la #densidad. [#Lima_PlanMet_2040]
¿Se debe seguir promoviendo un modelo de #ciudad compacta, densa y accesible después del #Covid_19? Al ver los datos de NYC, sí a todo pero con nuevos retos. La crisis desatada por la pandemia del Covid-19 ha acelerado la adopción de tendencias particularmente digitales, pero también ha trastocado la forma en la que trabajamos, vivimos y... Lire la Suite →
.@parq ::: #Pampas_urbanas: La #importancia de los #ESPACIOS_PÚBLICOS #NO_diseñados en #Lima…#contexto_urbano en #crisis, cada vez los #espacios_públicos, son más #escasos, más #precarios, más #banales. Arq. #Willey_Ludeña.
En las dos últimas décadas ha existido un creciente interés por la ciudad de Lima y sus espacios públicos. Este renovado interés se produce paradójicamente en un contexto urbano en crisis, cada vez los espacios públicos en Lima, son más escasos, más precarios, más banales. El paisaje limeño es un desconcertante cruce de caminos, agrupación... Lire la Suite →
.@La_network ::: El #BARRIO y el #ESPACIO_PÚBLICO serán protagonistas del #Foro de #Intervenciones_Urbanas #Lima_2020.
En esta quinta versión del encuentro, el #enfoque será además el de las #cinco_R ante la #pandemia: #resistir, #reflexionar, #repensar, #reimaginar y #reiniciar. El #escenario serán los #barrios. [ El Foro apunta a compartir con Latinoamérica el conocimiento que aporte a aclarar el camino a seguir para las ciudades. Foto: Distrito limeño de Barranco.] Como... Lire la Suite →