Tras dos años de #pandemia y con una #nueva_variante del #coronavirus atravesando el #planeta, me gustaría escribir que las #señales apuntan a un #año_nuevo_mejor. Pero todos los #datos_apuntan a que 2022 #podría_ser_el_peor año de la #historia reciente para la #selva_amazónica. Y el #peor_año para la #Amazonia es #un_año peor_para_el_mundo. No se trata de #pesimismo u #optimismo, esas dos... Lire la Suite →
.@NoticiasSER ::: Una #república en pos de REENCONTRARSE y un #presidente en CONSTRUCCIÓN. #Carlos_Reyna.
Detrás de las grandes y pequeñas #batallas o #escaramuzas #políticas que se libran en varios de los escenarios de la #política de estos días, hay una #confrontación de fondo. Es el #choque de #dos_mundos que aunque #intercambian o se #rozan directa o indirectamente en mercados de todo tipo, también guardan #distancias de todo tipo entre... Lire la Suite →
.@RedPacarina ::: « El #PARAÍSO en el #Nuevo_Mundo » de #LEÓN_PINELO: #Amazonia #Peruana. #A_Z_Villanueva.
...Llegamos entonces al río Samiria. Y fue como si los espíritus antiguos, protectores del bosque, nos dieran la beinvenida, pues fuimos recibidos por un grupo numeroso de delfines grises que no dejaban de saltar; primero lo hicieron lejos de la canoa, pero poco a poco se fueron acercando. Los delfines, según Juan Manuel, en la... Lire la Suite →
.@EditionsFayard #Nathan_WACHTEL ::: #PARAÍSO del #Nuevo_Mundo: una #historia de #vencedores y #vencidos.
Un #libro de #historia: este es el #paraíso en #plural, una #historia de #vencedores y #vencidos. Nathan Wachtel, Paradis du Nouveau Monde, 2019, editado por Fayard. #Indios_marginados, #marranos_perseguidos … Después de los #oprimidos, el #historiador y #antropólogo considera a los #opresores, los de la #Inquisición_española.#NATHAN_WACHTEL siempre se ha puesto del lado de los #vencidos. Joven... Lire la Suite →
.@ArsElectronica ::: Configurations around the #AMAZON_MIGRATORY_MOVEMENT and #preservation of the #Amazonian_Memory. via @ProductoMaLo @MuseodeArteLima.
Las #artistas #Shipibo_konibo, #Olinda_Silvano (#Reshinjabe) y #Elena_Valera (#Bawan_Jisbe) reflexionan sobre #migración, #arte y #pandemia en la #comunidad_Shipibo_Konibo de #Cantagallo. Presentado en el #Ars_Electronica_Gardens_Channel por @ArsElectronica, @MuseodeArteLima y @atacultural. Ars Electronica Garden Lima Migratory movement and preservation of the Amazonian memory - Elena Valera (Bawan Jisbe) (PE) Museo de Arte de Lima – MALI, Alta Tecnología... Lire la Suite →
.@gophilosophy_ ::: Ecuador Indigenous #SHIPIBO perspectives of #covid_19 – A virtual seminar with Shipibo guests.
This Thursday, join the next virtual seminar dedicated to the "Triple Frontier" (Peru, Colombia, and Brazil) in which Kukama and Ticuna guests will participate to discuss the covid-19 emergency. Zoom Link: https://pucp.zoom.us/j/93694629955 (In Spanish and Portuguese). Ecuador Indigenous Shipibo perspectives of covid-19 May 5, 2020 A virtual seminar with Shipibo guests The Amazon Anthropology Group began... Lire la Suite →
·@elcomercio_peru ::: #CANTAGALLO: el #refugio en #Lima donde los #SHIPIBOS crean #obras_de_arte en las peores condiciones. #Miguel_Villegas vía @soniagoldenberg.
Al pie del #cerro_San_Cristóbal y mirando el #río_Rímac #maloliente, 900 #niños_shipibos viven en #Cantagallo, el #único_refugio de esa #comunidad en #Lima. Una breve luz de #esperanza ha nacido para ellos: un #taller de #arte, #música y #cultura allí mismo, para #preservar sus #orígenes. A la derecha, su primer vecino es un río que en verano... Lire la Suite →
.@altairmagazine ::: #WENDY_PINEDA dibuja #mapas para #defender la #SELVA. via @soniagoldenberg / @courrierinter.
La cartógrafa que defiende la selva peruana. Pequeña, a #Wendy_Pineda le gustaba #dibujar #mapas_imaginarios. Hoy, esta #cartógrafa #peruana entrena a las #tribus #amazónicas para #pilotar_drones, para que puedan #representar sus #tierras y los #daños causados por la #extracció_ilegal de #oro. De cómo usar la ciencia de la cartografía para detener la depredación del bosque y mostrar... Lire la Suite →
.@FerranBono ::: El #ARTE que surgió del #Amazonas… El arte surgido de este inmenso #pulmón_del_mundo refleja ese #estallido de #luz y #vida cuya #riqueza_natural solo es #comparable a la #vecina_selva_brasileña. @elpaissemanal.
La #exposición '#Amazonías', que se exhibe en #Madrid, va más allá de las #alucinógenas_visiones provocadas por la #ingesta de #ayahuasca para reivindicar la #pluralidad_creativa de un #pueblo_históricamente_postergado en #Perú. #Pintura, #fotografía, #videoarte e #incursiones por la #selva: todo vale para #contar_su_realidad. A UNOS CIENTOS de kilómetros tierra adentro partiendo de Lima no queda ni rastro... Lire la Suite →
.@elcomercio_peru :::+ Arco Madrid Mario Vargas Llosa: « Con la muerte de MARIÁTEGUI, el Perú sufrió un apagón cultural »
Con un diálogo enfocado en las vanguardias artísticas peruanas y la revista Amauta, las palabras de Mario Vargas Llosa inauguraron ArcoMadrid, una feria y una ciudad tomada por el arte peruano Dos mujeres artistas shipibo-konibo desarrollan un mural en el Centro Cultural Matadero de Madrid. En aquellas líneas ondeadas, Olinda Silvano y Silvia Ricopa expresan... Lire la Suite →
.@HerbertRod @larepublica_pe ::: Arcomadrid 2019 : Nuevo paradigma artístico toma distancia crítica del canon moderno
Debate. Réplica a los conceptos y criterios con que se ha cuestionado la selección de los artistas peruanos que asistirán a Arcomadrid 2019. El tema está sobre la mesa. #Shipibo_Conibo #Arte_Amazónico En la selección Arcomadrid 2019 están las artistas Olinda Silvano, Wilma Maynas, Silvia Ricopa (arte shipibo-conibo) y Elliot Túpac (cultura popular urbana). Enorme avance... Lire la Suite →
.@MINE_Magazine ::: La selva amazónica en América del Sur tiene GRANDES cantidades de cobre, estaño, níquel, bauxita, manganeso, mineral de hierro y oro…
La selva amazónica en América del Sur tiene grandes cantidades de cobre, estaño, níquel, bauxita, manganeso, mineral de hierro y oro, por lo que es atractiva para las compañías mineras de todo el mundo. Pero a medida que los gobiernos de los ocho países que cruzan el Amazonas tratan ansiosamente de capitalizar esta riqueza, crece... Lire la Suite →
.@jorgeluispa @lamula ::: ¿Qué ha cambiado a nueve años del #BAGUAZO?
La impulsora de los decretos que provocaron el conflicto socioambiental ahora es vicepresidenta. En junio del 2009, Mercedes Aráoz era ministra de Comercio Exterior. Desde este sector, se impulsaron los decretos legislativos para la implementación del Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, que provocaron el conflicto socioambiental en Bagua. Los indígenas awajún y wampis se organizaron... Lire la Suite →
.@VoyaserFranco @Lucidez.pe ::: En DEFENSA del #cardenal_Barreto, por Franco Mori Petrovich
Lo que nos toca preservar y defender a como dé lugar la libertad de expresión, hoy por hoy, permanentemente amenazada. En el Perú existen varias condiciones privilegiadas desde las cuales una persona puede hacer uso ilimitado de su libertad de expresión. Incluso, si el hambre de poder tan fuerte, podrá incurrir en el libertinaje, es... Lire la Suite →
.@NuestroAMAZONAS @OxfamenPeru ::: Foro internacional analizó el IMPACTO de los monocultivos en la #Amazonía
Con el objetivo de visibilizar el impacto territorial de los agronegocios en América Latina, Oxfam Perú organizó los días 24 y 25 de mayo el foro internacional “Agronegocios, Medio Ambiente y Derechos Humanos: Lecciones desde América Latina”. Uno de los temas centrales del evento consistió en evidenciar cómo monocultivos de palma aceitera o cacao se... Lire la Suite →
.@ConvocaPe ::: Palmas para nadie – Capitulo 1: ¿Quién VENDE y quién COMPRA?
LAS ZONAS OSCURAS DE UNA INDUSTRIA QUE HACE NEGOCIOS CON UNO DE LOS MAYORES DEPREDADORES DE LA AMAZONÍA PERUANA EL GRUPO EMPRESARIAL MELKA, INVESTIGADO POR LA DEFORESTACIÓN MASIVADE LA AMAZONÍA, ABASTECE DE PALMA A EMPRESAS FORMALES QUE DICEN DEFENDER EL MEDIO AMBIENTE “¿Sabes cuál es la planta que más consume el hombre?”, pregunta el... Lire la Suite →
.@chirapaqoficial ::: “#Shawi_Sanapi” 2018: muestra #fotográfica sobre #MUJERES de la #Amazonía_peruana. @parwasisa.
Este martes 22 de mayo a las 7.00 p.m. se inaugura en la Torre Kuélap del Ministerio de Cultura la muestra fotográfica “Shawi Sanapi”, la cual despliega a través de una serie de retratos, la belleza, fuerza y lucha por la continuidad cultural de las mujeres del pueblo Shawi, uno de los pueblos indígenas más... Lire la Suite →
.@IEPeruanos @lamula #Andrea_Cabel_García ::: Memorias de #SONTONE, #Héctor_Sueyo_Yumbuyo y el ORGULLO #arakbut.
Conversamos con #Héctor, #traductor y #compilador de las #MEMORIAS de #SONTONE, su #padre, quien permaneció hasta su #juventud en situación de #aislamiento en los #bosques #amazónicos de #Madre_de_Dios junto a su #pueblo, los #arakbut. Entérate en este post de la compleja historia detrás de este libro, del #orgullo_arakbut, y de la #opinión de Héctor sobre... Lire la Suite →
.@MongabayLatam @LaMula ::: #Tatiana_Espinosa: “Cuando estás en la #ciudad NO TE IMAGINAS lo que hay en la #Amazonía”.
La #ingeniera_forestal #Tatiana_Espinosa lidera el #proyecto_Arbio #Perú, una propuesta de #conservación de #bosque en la #Amazonía_peruana que le ha valido el #reconocimiento del #Jane_Goodall_Hope_and_Inspiration_Ranger_Award. (Mongabay Latam / Yvette Sierra Praeli).- El nombre de su proyecto describe la voluntad de Tatiana Espinosa. La #Asociación para la #Resiliencia del #Bosque frente a la Interoceánica, #Arbio_Perú, marca el... Lire la Suite →
.@ConvocaPe @M_gutierrezR ::: ABUNDANCIA y MUERTE conviven en el distrito más rico del Perú
#DesigualdadMortal Al menos el 20% de los niños que murieron en 2016 en la provincia de La Convención pertenecen a la comunidad matsigenka de Megantoni, según cifras de la Dirección Regional de Salud del Cusco. Por Miguel Gutiérrez R. / @M_gutierrezR Por Convoca.pe Miércoles 9 de mayo 2018 http://convoca.pe/especiales/megantoni-desigualdad-mortal/ El distrito de Megantoni en Cusco,... Lire la Suite →