Divulgación #crítica de la #producción_arquitectónica_peruana.Interesante aporte de los estudiantes de arquitectura de la @udelima. En mayo del 2020, en pleno #confinamiento debido a la #pandemia, quisimos #recordar y #recorrer la #arquitectura de nuestro país mediante un reto que llamara al #cuestionamiento sobre qué #experiencias nos genera como #usuarios, y qué cuestionamos como #estudiantes de #Arquitectura.... Lire la Suite →
.@archdailype :::#BRUTALISMO en #Lima: #Ensayos_ÉTICOS y #ESTÉTICOS… la #sinceridad_constructiva en los #edificios_brutalistas no solamente hace referencia a #criterios_materiales o #técnicos, sino también #morales, #políticos o #éticos. #Diego_Vivas #arquitecto.
Los #orígenes del #brutalismo son posibles de rastrear en el #Reino_Unido de la década de 1950 durante el periodo de #posguerra. Sin embargo, no existen registros claros de sus límites o marcos teóricos iniciales. A pesar de ello, es de múltiple acuerdo que buscó sostener como valor principal la #sinceridad_constructiva y que tuvo, en la... Lire la Suite →
.@archdaily (2018) ::: Una #guía de #ARQUITECTURA_MODERNA en #Lima, Perú: 16 proyectos para visitar….inicio al ingreso del #Perú al #movimiento_moderno, por #Delia_Bayona y #Nicolás_Valencia | Traducido por #Marina_Gosselin.
Como suele ocurrir en varias #capitales_latinoamericanas, el #centro_histórico de #Lima —también conocido como #Cercado_de_Lima— enfrenta #procesos_simultáneos de #deterioro, #conservación y #transformación. Deambulando por sus #calles, su #arquitectura_neocolonial y #republicana se mezcla con algunos #proyectos_arquitectónicos importantes que surgieron durante el #movimiento_modernista #peruano: la "#época_dorada" de la #arquitectura_pública a mediados del #siglo_XX. #José_Ignacio_López_Soria ::: La #Agrupación_Espacio desde « El #Sol de... Lire la Suite →
.@UrbanistasLat ::: ¿Qué #cualidades debería tener el próximo #ALCALDE de #LIMA?… « sin una reforma política que fortalezca los #partidos_políticos con #estructuras_meritocráticas y #militancia_activa, el que “#se _vayan_todos” no nos va a garantizar que los que vengan sean los MISMOS, o aún PEORES.“ #Aldo_Facho_Dede, #arquitecto #urbanista.
La segunda semana de abril se cerraron las #inscripciones para las #elecciones internas en los #partidos, de cara a las #elecciones de #gobiernos_subnacionales del presente año. Si bien aún no tenemos a los candidatos definitivos, la realidad es que la mayoría de partidos ha presentado listas únicas, por lo que podemos ya vislumbrar quiénes competirán... Lire la Suite →
.@anatxuz ::: #Jaime_Lerner: « El #COCHE es el #CIGARRILLO_del_futuro. Prácticamente va a #desaparecer. Será solo para #viajes y #ocio, no para la #ciudad »… por #Anatxu_Zabalbeascoa, fotos : #Alex_Iturralde. @el_pais.
#Lerner es #tajante al #no_defender la #participación_ciudadana. “Es #poco_eficaz. Para que las cosas funcionen tienes que preparar un #escenario que la #gran_mayoría_entienda como #deseable: frecuencia de #autobuses, #agua más #limpia, #profesores más #motivados, #niños_escolarizados… Ahí triunfas seguro”, asegura. También sostiene que “#lo_smart_es_tonto. Si quieres #resolver la #movilidad tienes que lograr que la #gente_viva y #trabaje... Lire la Suite →
.@ArchDailyMX ::: ¿Cómo es VIVIR en las #VIVIENDAS_SOCIALES creadas por el #arquitecto_chileno, #Alejandro_Aravena, ganador del “Nobel” de #Arquitectura?… #José_Tomás_Franco. @arqcommx.
La apuesta de #Alejandro_Aravena busca ayudar a las personas de menos #recursos que viven en #asentamientos_informales, sin #derecho_legal sobre la #tierra o sus #casas, y sin acceso a #servicios como #agua y #electricidad. Muchos de los #asentamientos_informales más #antiguos y más #grandes del #mundo se construyeron primero en la #periferia de las #ciudades, pero con... Lire la Suite →
.@archdailype ::: [#OASIS 2018] #Vivienda_social como un ‘OASIS’: Primer Lugar del #Concurso #CIUDADES_en_VISIBLE en #Lima. #arquitectos #Santiago_Nieto_Valladares, #Alfredo_Ramírez y #Oswaldo_Orbegoso. Escrito por #Delia_Bayona, #arquitecta.
Lograr, a partir de un #concepto sencillo de #relaciones_interiores_exteriores que parte del #uso_del_vacío, una #empatía especial con las #necesidades específicas planteadas por cada una de las #familias. #Lima tiene sus #áreas_verdes contadas, los #espacios_públicos infravalorados y la #vivienda_social es escasa (y urgente). Si un #proyecto logra integrar estas #necesidades_básicas y #ciudadanas con una dosis de “#encanto”... Lire la Suite →
.@el_pais ::: @CarlosMorenoFr : “Hay #alcaldías que apuestan por #PRIVATIZAR la #ciudad”. @anatxuz.
Es el artífice de la progresiva e imparable #salida de los #coches del #centro de #París. Acuñó “#la_ciudad_de_los_15_minutos” y es #asesor #urbanístico de la #alcaldesa #Anne_Hidalgo. Defiende una #ecología que tenga en cuenta la #economía y relata su #historia, de #guerrillero #colombiano a #profesor en la #Sorbona. Carlos Moreno (Tunja, 1959) es más parisiense que... Lire la Suite →
.@dearquitectos ::: Entre el #espacio_personal y el #ESPACIO_urbano: Las #ciudades después del #COVID19. #Arturo_Rodríguez_del_Amo.
La #arquitectura tiene el deber de #mediar entre las #necesidades del #momento y las del #futuro; entre las #necesidades más #inmediatas y el deseo de #crear algo que #perdure en el #tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de #urbanismo, ya que las #ciudades son los #espacios donde nos# relacionamos y hasta el... Lire la Suite →
.@METALOCUS ::: Olvídense de los #archistars, re-descubran la VERDADERA #arquitectura: como la de #Luigi_Moretti en #Fiuggi.
Con los #museos cerrados por #Covid_19, hay que visitar la verdadera #arquitectura y recuperar a figuras como #Luigi_Moretti, inventor de #lenguajes que entierran el petulante #autorreferencialismo de los #arquitectos_estrella.Si están fascinados por el #formalismo de los "#flujos" del #museo_Maxxi en #Roma y por los balcones curvos de vidrio y aluminio de las residencias de la... Lire la Suite →
#Grid_Studio ::: #LIMA vista desde el #CIELO #Armando_Arteaga vía Drone y … #espectaculares_imágenes de #LIMA de @limamasarriba via #BBC_Mundo.
"#Lima desde el #cielo, pocos conocen #Lima desde una #visión_cenital. Muchas #zonas_urbanas todavía con una #morfología_incierta. Hay trabajo para los #urbanistas. Los últimos 30 años se ha impuesto el #desorden, el #manejo_arbitrario y #corrupto del #capital #inmobiliario. Le faltan #áreas_verdes y #áreas_de_equipamiento_básico por #sectores. Le falta un #plan_vial. Pero, aún así, QUEREMOS a LIMA. La... Lire la Suite →
.@MatthiasLecoq ::: El #DERECHO_a_la_CIUDAD: ¿un concepto emancipatorio?… #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. @Metropolitiques.
El #enfoque_radical formulado por #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. Si bien el "#derecho_a_la_ciudad" es hoy una #idea ampliamente #compartida, #Matthias_Lecoq repasa la #evolución de este #concepto y #cuestiona su #potencial_emancipatorio. Cincuenta años después de su definición por Henri Lefebvre (1968), el derecho a la ciudad sigue... Lire la Suite →
#Arquitectura ::: Los TRES Premios #Pritzker que han construído en #Lima, #Perú #Farrel_and_McNamara (2020) #Jean_Nouvel (2008) #Hans_Hollein (1985)
El Premio de Arquitectura Pritzker se otorga anualmente « para honrar a un(a) arquitecto(a) o arquitectos(as) viv@s cuyo trabajo construido demuestra una combinación de esas cualidades de talento, visión y compromiso, que ha producido contribuciones consistentes y significativas a la humanidad y el entorno construido a través del arte de la arquitectura ». . Fundado en 1979 por Jay A. Pritzker y... Lire la Suite →
.@ateliersjnouvel ::: un #arquitecto de su TIEMPO, inconformista, #innovador… #polémico. [@Wikipedia #AJN].
Jean Nouvel (1945) es un arquitecto y diseñador francés. Nació en Fumel, Francia, y estudió arquitectura y diseño en la escuela de Bellas Artes de París.Durante la carrera trabajó en una agencia de arquitectos. Cuando terminó sus estudios creó su propia agencia junto con dos socios y participó en varios concursos para la realización de proyectos.... Lire la Suite →
.@architecturelab ::: #PREVI #Lima_Perú 1968: TRAS 45 años de su #concepción… ¿que CONCLUSIONES en 2020? @WoodburyU [2013]: #after_45_years_of_its_conception: regarding the #urban_impact and #prototypical_housing_designs of the project. #Blas_Herrera.
https://vimeo.com/65442438 En marzo de 2013, como parte del estudio de posgrado del segundo semestre en el Programa de #Paisaje + #Urbanismo y enfocándose en el concepto de Trabajo de Campo de Woodbury, los estudiantes visitaron la ciudad de Lima, #Perú y el proyecto de #vivienda experimental de #PREVI (Proyecto Experimental de Vivienda). Este video (en... Lire la Suite →
.@globalurbanist ::: Urbanistas inspiradores: #John_FC_Turner y el derecho a CONTROLAR el propio proceso de #vivienda. @mirandaioss @GeoffKPayne.
¿Quien te inspira? Hay muchas ideas y personalidades celebradas en el campo del desarrollo urbano, pero ¿cuántas sobreviven al paso del tiempo? El argumento de John Turner de que la vivienda tiene más éxito cuando se produce mediante la autonomía de sus residentes sigue siendo popular, influyente, pero a menudo mal entendido. Hoy dos escritores, que representan generaciones... Lire la Suite →
.@Aldo_FD ::: #Ciudades para el #BICENTENARIO y el #DERECHO_a_la_CIUDAD.
“El #derecho_a_la_ciudad se manifiesta como #forma_superior de los #derechos: el derecho a la #libertad, a la #individualización en la #socialización, al #habitat y al #habitar” [#Henri_Lefebvre, 1969]. El bicentenario de nuestra independencia es un periodo de tiempo que genera muchas expectativas, poniendo sobre nuestros hombros una carga subjetiva que nos moviliza hacia determinadas acciones, en... Lire la Suite →