Los #profesionales abogan por un #cambio en la #manera_de_construir. Primero fueron los #palacios, luego las #viviendas y ahora se diseñan #edificios pensando en la #habitabilidad. “Afortunadamente, en la agenda de los #políticos ya no está hacer #edificios_monumentales. Pequeñas acciones para #activar_las_ciudades y sus #espacios_públicos son la solución que reclama la sociedad civil”. El que habla... Lire la Suite →
.@parq ::: Conoce los #proyectos_ganadores del #TAC! Festival de ARQUITECTURA_URBANA 2022… unir la #arquitectura_contemporánea y la #práctica_joven con la #reflexión sobre lo #URBANO y lo #SOCIAL. Por #Mili_Sánchez_Azcona. @milangarros.
El #TAC!_#Festival_de_Arquitectura_Urbana es una iniciativa llevada a cabo por la Dirección General de #Agenda_Urbana y #Arquitectura del #Ministerio de #Transportes, #Movilidad y Agenda Urbana (#MITMA), en colaboración con la #Fundación_Arquia, que está dirigida a jóvenes #arquitectos para realizar el #diseño y la #construcción de un #pabellón_temporal que incluirá #exposiciones, #encuentros y #actividades. Esta iniciativa, con vocación anual, pretende... Lire la Suite →
.@elcomercio_peru ::: ¿Por qué los #LIMEÑOS_SUEÑAN con #PASTO si vivimos en un #desierto? #Arquitectos #Sandra_Barclay y #Jean_Pierre_Crousse tienen la #respuesta. Por #Enrique_Planas. @ejplanas.
¿Qué define a la #arquitectura_peruana? Para #Sandra_Barclay y #Jean Pierre_Crousse, se trata de saber ser “#recurseros” y no darle la espalda al #desierto. La pareja de #arquitectos de mayor proyección internacional lanza “#Paisajes de la #intimidad”, libro que recoge toda su producción bajo el sello de la #Escuela de #Arquitectura del #Illinois_Institute_of_Technology. En 2018, la... Lire la Suite →
.@udelima ::: 15 Días de #ARQUITECTURA_PERUANA por el #Círculo_de_Crítica_de_Arquitectura. #ARQUlima: Blog de la Carrera de Arquitectura de la #Universidad_de_Lima.
Divulgación #crítica de la #producción_arquitectónica_peruana.Interesante aporte de los estudiantes de arquitectura de la @udelima. En mayo del 2020, en pleno #confinamiento debido a la #pandemia, quisimos #recordar y #recorrer la #arquitectura de nuestro país mediante un reto que llamara al #cuestionamiento sobre qué #experiencias nos genera como #usuarios, y qué cuestionamos como #estudiantes de #Arquitectura.... Lire la Suite →
.@parq ::: #Proyecto_Especial_Paisajístico #Río_Rímac: #CORREDOR_verde_ECOLÓGICO como oportunidad para la #regeneración_urbana de #LIMA…dada la #significativa_degradación a su paso por el #Centro_Histórico. #Susana_López_Varela #Diego_Vivas.
El #Proyecto_Especial_Paisajístico_Río_Rímac, desarrollado desde el #Programa_Municipal para la #Recuperación_del_Centro_Histórico de #Lima (#PROLIMA), es una propuesta municipal surgida ante una necesidad latente que se ha ido agravando con el tiempo: la #significativa_degradación del #Río_Rímac a su paso por el #Centro_Histórico de la capital peruana. Estado actual del entorno Puente Balta. Elaboración Equipo Río Rímac, PROLIMA. La falta de instrumentos de planificación... Lire la Suite →
.@archdaily (2018) ::: Una #guía de #ARQUITECTURA_MODERNA en #Lima, Perú: 16 proyectos para visitar….inicio al ingreso del #Perú al #movimiento_moderno, por #Delia_Bayona y #Nicolás_Valencia | Traducido por #Marina_Gosselin.
Como suele ocurrir en varias #capitales_latinoamericanas, el #centro_histórico de #Lima —también conocido como #Cercado_de_Lima— enfrenta #procesos_simultáneos de #deterioro, #conservación y #transformación. Deambulando por sus #calles, su #arquitectura_neocolonial y #republicana se mezcla con algunos #proyectos_arquitectónicos importantes que surgieron durante el #movimiento_modernista #peruano: la "#época_dorada" de la #arquitectura_pública a mediados del #siglo_XX. #José_Ignacio_López_Soria ::: La #Agrupación_Espacio desde « El #Sol de... Lire la Suite →
.@josetomasfr ::: #SANTUARIO_de_la_MEMORIA de la #Hoyada en #Perú: un espacio para la #sanación y la #reconciliación… 2015 @parq. @archdailyPE.
El #conflicto_armado interno peruano finalizó el año 2000, pero todavía existen situaciones no resueltas que mantienen la #incertidumbre en muchas #familias de #desaparecidos. Con el objetivo de sanar esta herida y, al mismo tiempo, de aportar al proceso de #reconciliación_nacional, los #arquitectos de #AWAQ_Estudio y #Estudio_SHiCRAS se unieron a diversas organizaciones para convertir un #espacio_de_peregrinación... Lire la Suite →
.@arquilectores ::: #VIVIENDA por la #GENTE: hacia la #autonomía en los #entornos_de_construcción… #Housing By #People: Towards #Autonomy in #Building_Environments, by #John_FC_Turner. @NagoreSetien.
El inglés #John_FC_Turner (1927) es uno de esos #arquitectos con una #trayectoria_atípica. Formado en la #Architectural_Association de #Londres (1949-1954), se trasladó a #Perú en 1957 donde permaneció hasta 1965 llevando a cabo labores de #asesoría en los #asentamientos y #barriadas de los #poblados_peruanos. #John_FC_Turner ve las #urbanizaciones #autoconstruidas como un #RECURSO, no como un #PROBLEMA. ... Lire la Suite →
.@Maderayconstruc ::: #PLYSCRAPERS o cómo proyectar #CIUDADES_de_alta_DENSIDAD sin renunciar a la #SOSTENIBILIDAD. via @evabonsa.
En una época en la que las #soluciones_no_sostenibles poco a poco están dejando de ser una #opción a considerar, la #construcción con #madera se está convirtiendo cada vez más en la respuesta al problema de la #construcción_masiva en las #ciudades. Los “#plyscrapers” o #edificios_en_altura construidos con #madera_laminada empiezan a ser considerados los #rascacielos del #siglo_XXI.... Lire la Suite →
.@PpeterPeter ::: Un propósito público: el #URBANISMO_GUERRILLERO de #Peter_Barber… por @NovakovicTO. Fotos: @morleyvon @AzureMagazine.
A la vuelta de la #curva del #centro_ferroviario del mismo nombre, el #bullicio_metropolitano de #King_s_Cross_Road en #Londres rápidamente da paso a una #escena_urbana más #íntima. Entre los #cafés_locales, #peluquerías, #hamburgueserías y #salones_de_tatuajes, un #modesto_escaparate verde oliva #muestra una #gran_cantidad_de_maquetas_arquitectónicas. Acentuado por #arcos y #extrusiones, el #ecléctico_revoltijo de #formas y #volúmenes evoca un #cuadro de una #ciudad en #miniatura. Sobre... Lire la Suite →
.@veredes ::: #Arquitectura_Moderna en el #Perú (1) Bases del #Movimiento_Moderno…. (2) Las #Unidades_Vecinales. Vía #Arquitecto #Fernando_Freire_Forga, 2013.
Bases del #Movimiento_Moderno La #Arquitectura_Moderna se desarrolló en el #Perú tardíamente, aproximadamente 20 años después de que se construyeran los primeros #antecedentes_europeos.Para finales de la década de 1920 #Le_Corbusier había definido sus #cinco_puntos de la #arquitectura_moderna plasmados posteriormente en la #Villa_Savoye, y #Mies_van_der_Rohe ya había hecho lo propio demostrado las cualidades de una #nueva_arquitectura en... Lire la Suite →
.@ArchDailyPE ::: #Residencial_San_Felipe #Lima_Perú: @HenriCiriani, #Mario_Bernuy, #Jacques_Crousse, #Oswaldo_Núñez, #Luis_Vásquez, #Nikita_Smirnoff… Escrito por #Fabio_Rodríguez_Bernuy… y video #PUCP #Omar_Pereyra.
El conjunto #residencial_San_Felipe, #diseñado y #construido por el #equipo de #arquitectos de la #Junta_Nacional_de_la_Vivienda en el periodo 1962-1969, se ubica en un terreno de #27_hectáreas del #distrito de #Jesús_María en #Lima, #Perú. Considerada una de las obras de infraestructura más importantes del #primer_gobierno de #Fernando_Belaúnde_Terry, esta #unidad_vecinal supo #traducir el #ideario_moderno de la época a... Lire la Suite →
.@archdailymx ::: #Gehl: la paradoja de #PLANIFICAR la #INFORMALIDAD… #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal más emblemático de #Buenos_Aires. @Fab_Dej 2018. @citiesforpeople.
La siguiente publicación apareció originalmente en #Next_City con el título '#Embracing_the_paradox_of_planning_for_informality', y es el número dos de cuatro publicaciones del trabajo de #Gehl en #América_Latina. En esta, #Mayra_Madriz -asociada en Gehl- y #Jeff_Risom -socio y director general de #Gehl_US- evidencian su paso por la #Villa_31 en conjunto con #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal... Lire la Suite →
.@ArchDailyMX ::: ¿Cómo es VIVIR en las #VIVIENDAS_SOCIALES creadas por el #arquitecto_chileno, #Alejandro_Aravena, ganador del “Nobel” de #Arquitectura?… #José_Tomás_Franco. @arqcommx.
La apuesta de #Alejandro_Aravena busca ayudar a las personas de menos #recursos que viven en #asentamientos_informales, sin #derecho_legal sobre la #tierra o sus #casas, y sin acceso a #servicios como #agua y #electricidad. Muchos de los #asentamientos_informales más #antiguos y más #grandes del #mundo se construyeron primero en la #periferia de las #ciudades, pero con... Lire la Suite →
.@dearquitectos ::: Entre el #espacio_personal y el #ESPACIO_urbano: Las #ciudades después del #COVID19. #Arturo_Rodríguez_del_Amo.
La #arquitectura tiene el deber de #mediar entre las #necesidades del #momento y las del #futuro; entre las #necesidades más #inmediatas y el deseo de #crear algo que #perdure en el #tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de #urbanismo, ya que las #ciudades son los #espacios donde nos# relacionamos y hasta el... Lire la Suite →
.@parq ::: XI BIAU 2019: 13 proyectos para mejorar el #ESPACIO_PÚBLICO junto a los #vecinos en #Chacarita_Asunción, #PARAGUAY. @Fab_Dej.
La ciudad de Asunción recibió la XI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo (XI BIAU) y con motivo de sus actividades, ArchDaily conversó con el arquitecto paraguayo y coordinador de esta edición del evento internacional, José Cubilla. En esta entrevista Cubilla establece los principales lineamientos de la bienal, el interesante estado actual de la arquitectura paraguaya y la decisión que motivó a realizar la XI BIAU en el microcentro de Asunción y el barrio informal de Chacarita.
#JULIO_COTLER, hace siete años en una #entrevista con @alvarezrodrich dijo que no podíamos seguir MIRANDO al #Perú solo desde el #punto_de_vista de #crecimiento_económico….@mabbconsultores.
Hasta siempre Julio Cotler... Hoy en #ClaroYDirecto, recordamos una entrevista del 2012 realizada por Augusto Álvarez Rodrich al reconocido antropólogo, sociólogo y analista político Julio Cotler, quien falleció esta mañana a los 86 años. Cotler, quien fue director del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), desde donde realizó diversas investigaciones, conversó con nuestro conductor sobre el autogolpe... Lire la Suite →
.@miquelacasta ::: Tácticas Prácticas: La #ARQUITECTURA es el modo más sencillo de #articular el #TIEMPO y el #ESPACIO, de #modular la #realidad, de hacer #soñar.
La arquitectura es el modo más sencillo de articular el tiempo y el espacio, de modular la realidad, de hacer soñar. No se trata tan solo de articulaciones y modulaciones plásticas, expresiones de una belleza pasajera, sino de una modulación influyente, que se inscribe en el eterno arco de los deseos humanos y del progreso... Lire la Suite →
.@PPS_Placemaking ::: #Christopher_Alexander: « un ENFOQUE completamente NUEVO de la #arquitectura, la #construcción y la #planificación, que #reemplazará a las #existentes_ideas y #prácticas en su #totalidad ».
Christopher Alexander es arquitecto, constructor y profesor emérito de arquitectura en la Universidad de California, Berkeley. También es autor de numerosos artículos y libros, incluido The Nature of Order: An Essay on the Art of Building and the Nature of the Universe (2004), una recopilación de cuatro volúmenes que representa 30 años de trabajo y ofrece tres perspectivas vitales. sobre... Lire la Suite →
.@arquitect_viva ::: #Libros de #URBANISMO #Constelación_SETENTERA : #Turner and #Alexander. @pepitaseditora @traficantes2010.
Con #Autoconstrucción de John F.C. #Turner y #El_modo_atemporal_de_construir de Christopher #Alexander, la editorial #Pepitas_de_calabaza apuesta por la #resurrección de dos #enfoques #setenteros y #alternativos sobre los aspectos más #políticos y #filosóficos de la #vivienda, la #ciudad y la #arquitectura. Este testimonio a contrapelo, aún difícil de encajar, merece atención hoy, cuando esas viejas y recurrentes cuestiones... Lire la Suite →