.@ArchDailyPE ::: REPENSAR la #NACIÓN como proyecto: #Arquitecturas para el #bicentenario del #Perú. #Jean_Pierre_Crousse, 2018.

El #Bicentenario de la #independencia del #Perú, que se celebrará en el 2021, representa no sólo una gran oportunidad para hacer un balance de lo que hemos construido como #nación en doscientos años de existencia, sino también para reflexionar sobre cuáles son los retos para los próximos cien, es decir, en el camino hacia el... Lire la Suite →

.@juanmadelc ::: #Parque_Zonal en el #GOLF de #San_Isidro_LIMA. #Juan_Manuel_del_Castillo #Catarqsis_Urbana, 2014. via @artistazx.

El #crecimiento_eficiente de nuestras #ciudades no solo implica una relación de #equilibrio entre su #expansión y #densificación, sino también la #conversión del #uso de ciertos #espacios que permitan conservar las mismas oportunidades de #desarrollo_humano dentro de su #territorio. Naturalmente, esto implica también la #adquisición de ciertos #predios_privados que por su ubicación favorecerían al #bien_común de la #ciudad... Lire la Suite →

.@JuanaGall ::: #Augusto_Ortiz_de_Zevallos: “Lima mira al mar, tiene tres ríos y una isla, tenemos todo para vivir bien y vivimos mal”. @larepublica_pe…#Alberto_Ñiquen @lamula.

https://redaccion.lamula.pe/2015/06/07/esto-es-rio-verde-el-proyecto-que-desestima-el-alcalde-luis-castaneda/albertoniquen/ El #arquitecto, #urbanista, #magíster y #profesor_universitario, Augusto Ortiz de Zevallos, ha sido #exasesor de la #alcaldía de #La_Victoria y responsable del #proyecto_Río_Verde. El arquitecto Augusto Ortiz de Zevallos asegura que "tenemos todo para vivir bien y vivimos mal". "Es clave que haya debate público más frecuente", enfatizó. Llegó el verano, después de meses de... Lire la Suite →

.@archdailymx ::: #Gehl: la paradoja de #PLANIFICAR la #INFORMALIDAD… #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal más emblemático de #Buenos_Aires. @Fab_Dej 2018. @citiesforpeople.

La siguiente publicación apareció originalmente en #Next_City con el título '#Embracing_the_paradox_of_planning_for_informality', y es el número dos de cuatro publicaciones del trabajo de #Gehl en #América_Latina. En esta, #Mayra_Madriz -asociada en Gehl- y #Jeff_Risom -socio y director general de #Gehl_US- evidencian su paso por la #Villa_31 en conjunto con #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal... Lire la Suite →

.@archdailype :::120 #VIVIENDAS_SOCIALES #incrementales y #flexibles para #Iquitos_Perú, propuestas por #arquitectos: Rafael Arana Parodi, Carlos Suasnabar Martínez, Amed Aguilar Chunga, Santiago Nieto Valladares. #Concurso de vivienda social « #Construye_para_Crecer » 2017. #Delia_Bayona.

#Construir y #Crecer, dos acciones que debieran ser tomadas a la par más en cuenta. Así es como el #Concurso de #vivienda_social '#Construye_para_Crecer’ 2017, con proyección a distintas #etapas de #crecimiento, busca sentar bases que sostengan una forma #flexible de #habitar. El emplazamiento tuvo lugar en el #distrito_de_Belén, ubicado en la #ciudad de #Iquitos, en... Lire la Suite →

Propulsé par WordPress.com.

Retour en haut ↑