Cómo #EXCLUIR y #EXPULSAR a la mayor parte del mundo: llámelo #crecimiento.How to #Exclude and #Expel Most of the World – Call it #Growth La #frontera es un #espacio donde actores de diferentes mundos tienen un encuentro para el que no existen reglas de #enfrentamiento establecidas. Mientras que la frontera “#histórica” estaba en los bordes del... Lire la Suite →
.@ArchDailyPE ::: REPENSAR la #NACIÓN como proyecto: #Arquitecturas para el #bicentenario del #Perú. #Jean_Pierre_Crousse, 2018.
El #Bicentenario de la #independencia del #Perú, que se celebrará en el 2021, representa no sólo una gran oportunidad para hacer un balance de lo que hemos construido como #nación en doscientos años de existencia, sino también para reflexionar sobre cuáles son los retos para los próximos cien, es decir, en el camino hacia el... Lire la Suite →
.@UrbanistasLat ::: #LIMA_CIUDAD_POSIBLE… »pero adolece de una #visión_conjunta que nos permita #orientar y #multiplicar toda esa #energía que la ciudad atrae en un mayor #desarrollo y #bienestar_colectivo. @Aldo_FD, #arquitecto_urbanista.
Hoy, 18 de enero, 2022, se cumple un #aniversario más de la #fundación_española de nuestra querida #ciudad, y si bien no está en discusión su #pasado_milenario, se valora el tener una #fecha en la cual #celebrar. .@MuniLima ::: #Juan_GÜNTHER : de #haciendas a #pueblos y #distritos, #MEMORIAS de #LIMA… #Fernando_Flores_Zúñiga. Este año, además, elegiremos nuevos... Lire la Suite →
.@edmirespina ::: #Urbanismo: #LIMA después de la #PANDEMIA… Son más las cosas que se ignoran que las que se conocen de la #COVID_19. Pero si algo se sabe, es que este #virus ha llegado para quedarse. #Edmir_Espinoza. @cosas.pe.
La #crisis_sanitaria desatada por el #coronavirus ha dejado en evidencia las #profundas_desigualdades de nuestra capital y revelado la necesidad de #replantear nuestra manera de #pensar_la_ciudad. ¿Puede ser la #COVID_19 un punto de partida para #construir una #Lima_más_justa, #segura e #inclusiva? Cuatro #urbanistas intentan #responder esta interrogante. Son más las cosas que se ignoran que las... Lire la Suite →
.@parq ::: #TRAZAS_urbanas: 17 #ciudades vistas desde ARRIBA. #Susanna_Moreira – #Mónica_Arellano.
Según los registros, los #trazados_urbanos_ortogonales, que hoy corresponden a una de las #formas más #habituales de #planificación del #trazado #urbano, existen al menos desde la #antigüedad. Mediante el cruce de #calles_perpendiculares entre sí, este tipo de diseño da como resultado una #cuadrícula_reticulada - o #cuadrícula, término en inglés por el que también se les conoce... Lire la Suite →
.@dearquitectos ::: Entre el #espacio_personal y el #ESPACIO_urbano: Las #ciudades después del #COVID19. #Arturo_Rodríguez_del_Amo.
La #arquitectura tiene el deber de #mediar entre las #necesidades del #momento y las del #futuro; entre las #necesidades más #inmediatas y el deseo de #crear algo que #perdure en el #tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de #urbanismo, ya que las #ciudades son los #espacios donde nos# relacionamos y hasta el... Lire la Suite →
.@parq ::: Tipos de #MANZANAS_urbanas: diferentes formas de ocupar la #ciudad. #Camilla_Ghisleni #Mónica_Arellano.
Los #bloques_urbanos se pueden definir como el #espacio delimitado por el #cruce de tres o más #vías, subdivididos en #lotes para la #construcción de #edificaciones. Además de la #definición #técnica, a lo largo de los #siglos, este #elemento_morfológico se fue #configurando de acuerdo con el #pensamiento_urbano y las #expectativas_actuales, pudiendo #edificar un solo volumen o varios... Lire la Suite →
.@paistransversal ::: Las #ESCENAS que nos deja la #COVID_19: #Análisis_espacial de nuevas #cotidianidades generadas por @escenascovid.
Desde @escenascovid creemos que en la situación previa a esta pandemia mundial ya existían muchos aspectos espaciales, urbanísticos y sociales que debían cambiar, o al menos visibilizarse, empoderarse para poder romper con el estigma. Sin embargo, sí es cierto que, sobre todo durante la cuarentena, hemos tomado mucho más tiempo y conciencia para examinar las cosas con detenimiento,... Lire la Suite →
.@miquelacasta ::: La #Paradoja_del_Portaviones y la #EMERGENCIA_climática y #social…Imaginemos la #ciudad como si fuera un simbólico portaviones. Ahora quizás si empezamos a entender el interés de la #paradoja. @boutangyann.
Imaginemos la ciudad como si fuera un simbólico portaviones.Ahora quizás si empezamos a entender el interés de la paradoja. La inmediatez es el peor envoltorio para las grandes decisiones.En el actual estado de convulsión constante y de emergencia prolongada nos convertimos en un pollo sin cabeza que corretea histéricamente buscando soluciones mágicas, golpeándonos con cualquier... Lire la Suite →
.@tecabrea ::: Las #LIMAS y “Los #CONOS”. #Lima es hoy mucho más #compleja y #diversa y la idea de “#cono” como una proyección desde “un #centro” ha #perdido_vigencia como #imagen para representar una #ciudad que cuenta con muchas #centralidades.
Blog de #Teresa_Cabrera_Espinoza: #LimaMalaLima 2011... Esta es una #discusión_amplia y ya #vieja, que en buena medida se ha resuelto #a_favor de la #denominación de “#Limas” para reemplazar la denominación de “#los_Conos”, usada para referirse a los #territorios que se proyectan hacia el #norte, #sur y #este de la #ciudad desde el conjunto conformado por el... Lire la Suite →
.@Aldo_FD ::: #CIUDADES para el #TRICENTENARIO, #planificadas, #inclusivas, #seguras y #saludables, donde puedan desarrollarse #ofertas_diversas para vivir dignamente. @UrbanistasLat.
La #pandemia del #COVID_19 ha desnudado las enormes #debilidades y #limitaciones que tenemos como #Nación. Nuestras #ciudades, como #construcciones_sociales que son, han sido uno de los #escenarios donde se han evidenciado con mayor fuerza el #egoísmo e #indiferencia que nos lastran, así como la #solidaridad y la #esperanza que nos unen. Lamentablemente, las #brechas generadas... Lire la Suite →
#Enrique_Cortés_Navarrete ::: [2016] Reflexiones sobre la INVESTIGACIÓN de la CIUDAD. [Blogspot: Composición Urbana. La Buena Forma de Hacer Ciudad].
He querido dedicar la primera parte de este articulo a explicar la teoría de la composición y su relación con lo urbano, esto debido a dos razones fundamentales; en primer lugar, es un tema que nunca he tocado en esta página virtual por lo que su contenido es inédito; en segundo lugar, es obvio que... Lire la Suite →
.@mbmaiztegui @archdailyco @UPN_Oficial ::: #Domus: Programas de construcción en BAMBÚ para #poblaciones #vulnerables de #Perú.
Domus es una iniciativa de la Facultad_de_Arquitectura_y_Diseño de la Universidad_Privada_del_Norte que busca acercar los conocimientos en técnicas constructivas sustentables a las poblaciones vulnerables de Perú, vinculando el ámbito académico con las problemáticas reales de la ciudad. Con la participación de docentes, personal administrativo y alumnos, y la colaboración de la Fundación Acción Contra el Hambre, un total... Lire la Suite →
.@Aldo_FD ::: #CIUDAD_ILEGAL: #cerca_del_50% de la #población_limeña vive en #barrios_urbano_marginales (#BUM). #Aldo_Facho_Dede, #arquitecto_urbanista. #Urbanistas_lat.
Según el #censo del 2007, el último del que conocemos resultados, #cerca_del_50% de la #población_limeña vive en #barrios_urbano_marginales (#BUM)[1], los cuales se definen como aquellos #núcleos_urbanos que presentan niveles de #pobreza_monetaria, y carecen de #servicios de #infraestructura y #@equipamiento (#MVCS 2012)[2]. Si bien el gran crecimiento de este tipo de desarrollos se dio entre 1985... Lire la Suite →
.@Aldo_FD @nnjavierr ::: Urbanistas.lat: La #ESPACIALIZACIÓN de la #PROTESTA. Por #Javier_Vera_Cubas, #arquitecto. Versión resumida por #Aldo_Facho_Dede.
“Si quieres cambiar una sociedad, tienes que cambiar su espacio”. Explicaba Lefebvre (2003) que cada sociedad produce su espacio y es producida por este, señalando el camino de arquitectos y urbanistas que comprendieron que su labor no estaba necesariamente del lado del poder, para controlar y ordenar a la población mediante la manipulación racional y... Lire la Suite →
.@josetomasfr @parq ::: #Espacios_públicos AMABLES para una #ciudad #informal, la experiencia de « #Barrio_Mío » en #Lima [2015].
La ciudad de Lima, con 9 millones de habitantes, se compone en un 70% de construcciones informales, levantadas a través de la autogestión de las comunidades y sus futuros habitantes. En una ciudad fragmentada -entre invasiones y barriadas-, se hace urgente generar lazos entre el estado, el sector privado y la sociedad civil, para reconstruir... Lire la Suite →
.@Change ::: Hacia una NUEVA #normalidad con menos #desigualdad URBANA.
Hemos lanzado esta petición dirigida al Estado Peruano y a la Presidencia del Consejo de Ministros, Municipalidades Provinciales, Ministerios del Perú, Municipalidades Distritales, gobiernos regionales. De la emergencia a una nueva normalidad con menos desigualdad en nuestras ciudades. https://www.change.org/p/estado-peruano-hacia-una-nueva-normalidad-con-menos-desigualdad-urbana Los que suscriben este documento, preocupados con la situación de nuestras ciudades y territorio y la... Lire la Suite →
.@UrbanistaSol @UrbanistasLat ::: #Desarrollo orientado por el #TRANSPORTE (#DOT), accesibles para TODOS.
La #ciudad de #Lima se ha #expandido_exponencialmente sobre su #territorio, cuenta con casi #todos_los_modos_de_transporte pero que sufre de la #falta_de_alcance y #desconexión entre ellos. Según #Lima_Como_Vamos, el #transporte es el #segundo_problema que más #afecta a los #limeños después de la #inseguridad. Las personas pasan alrededor de 6 horas al día en ir y venir entre sus... Lire la Suite →
.@MatthiasLecoq ::: El #DERECHO_a_la_CIUDAD: ¿un concepto emancipatorio?… #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. @Metropolitiques.
El #enfoque_radical formulado por #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. Si bien el "#derecho_a_la_ciudad" es hoy una #idea ampliamente #compartida, #Matthias_Lecoq repasa la #evolución de este #concepto y #cuestiona su #potencial_emancipatorio. Cincuenta años después de su definición por Henri Lefebvre (1968), el derecho a la ciudad sigue... Lire la Suite →
.@bbcmundo ::: #Coronavirus en #Francia: ¿qué es la #ciudad_del_CUARTO_de_HORA ?… @CarlosMorenoFr.
... que está implementando #París y cómo podría ayudar a la #recuperación_económica tras la #PANDEMIA. ¿Qué tal si vivieras en un lugar donde todo lo que necesitas está a tan solo unos minutos de distancia caminando o en bicicleta? Un sitio donde tengas un mercado cerca, restaurantes, la escuela de los niños, tu trabajo… Entonces... Lire la Suite →