.@Ojo_Publico ::: #Víctor_Vich: El #DETERIORO_PROFUNDO del #PERÚ… Hoy, la #BARBARIE acecha en el Perú desde todas las #ideologías, desde todos los #partidos, desde todas las #clases_sociales y en todos los #barrios.

Son muy pocos los que entienden la #crisis como un #problema_de_fondo y son #inexistentes las #iniciativas que plantean #verdaderas_políticas públicas para afrontarla. La #crisis que vive el #Perú no es solo una #crisis_política. Es algo mucho más #hondo que eso. Es mucho más #grave de cómo suelen interpretarla algunos analistas entrampados en la inmediatez. Se... Lire la Suite →

.@infobaeamerica ::: #Hildebrandt se refiere al mandato de #Castillo: “Estamos en un #gobierno #INEPTO, #CONFUSO y #MANATIADO por sus #errores”.

Durante entrevista, el director de “#En_sus_Trece”, aseguró que unas #nuevas_elecciones pueden ser la #salida para volver a la #estabilidad_política. César Hildebrandt volvió a referirse sobre la actual situación que enfrenta nuestro país tras una crisis política por las diversas decisiones que ha tomado el presidente Pedro Castillo. El director del semanario “En sus Trece”, aclaró que una manera... Lire la Suite →

.@wiki_fab ::: #Tutorial_Wikifab #MAQUETA_cartográfica de un #BARRIO de una #ciudad_francesa. via @edulab_r.

Wikifab @ wiki_fab. #Plataforma de #intercambio de #tutoriales para #aprender a hacer todo, operando sobre el #modelo de una #wiki. #fuente abierta. #opensource. Propuesto por una #estudiante de la #Universidad de #Rennes-#Francia. C'est un model d'une maquette du quartier Villejean de Rennes en Puzzle. Difficulté : Moyen. Durée : 15 heure(s). Catégories : Art, Jeux &... Lire la Suite →

.@rosaelisach @Ojo_Publico ::: #Carmen_McEvoy: “Hemos llegado a los 200 años de la #Independencia sin OXÍGENO”… en la “#república_agrietada” del #Perú.

La #historiadora y #presidenta del #consejo_consultivo del #Proyecto_Bicentenario habla sobre los #pendientes, los #retos y también los #méritos de la “#república_agrietada” del #Perú. Para la historiadora, el Estado necesita una reforma radical. En medio de una crisis sanitaria, política y social, este año se conmemora el Bicentenario de la Independencia del Perú. Más de 37... Lire la Suite →

.@MatthiasLecoq ::: El #DERECHO_a_la_CIUDAD: ¿un concepto emancipatorio?… #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. @Metropolitiques.

El #enfoque_radical formulado por #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. Si bien el "#derecho_a_la_ciudad" es hoy una #idea ampliamente #compartida, #Matthias_Lecoq repasa la #evolución de este #concepto y #cuestiona su #potencial_emancipatorio. Cincuenta años después de su definición por Henri Lefebvre (1968), el derecho a la ciudad sigue... Lire la Suite →

.@SaskiaSassen @unmdp ::: «EXPULSIONES. Brutalidad y complejidad en la #economía_global» [2015].

La economía global se expande con consecuencias: desigualdad y desempleo, desplazamientos, destrucción de la tierra y agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con la autora, esas dislocaciones se comprenden con mayor precisión si... Lire la Suite →

.@parq ::: #Pampas_urbanas: La #importancia de los #ESPACIOS_PÚBLICOS #NO_diseñados en #Lima…#contexto_urbano en #crisis, cada vez los #espacios_públicos, son más #escasos, más #precarios, más #banales. Arq. #Willey_Ludeña.

En las dos últimas décadas ha existido un creciente interés por la ciudad de Lima y sus espacios públicos. Este renovado interés se produce paradójicamente en un contexto urbano en crisis, cada vez los espacios públicos en Lima, son más escasos, más precarios, más banales. El paisaje limeño es un desconcertante cruce de caminos, agrupación... Lire la Suite →

.@La_network ::: Las #cinco_Re que propone #Ocupa_Tu_Calle de #Lima para MEJORES #ciudades ante la #pandemia.

LA Network dialogó con la arquitecta española Lucía Nogales sobre el Foro Internacional de Intervenciones Urbanas en Lima que llega a su quinta versión más sólido y denunciando con fortaleza la desigualdad en las ciudades, aún más evidente por la pandemia. “Tenemos que aprovechar esta situación para repotenciar la idea de la importancia de espacio... Lire la Suite →

.@otrootroblog ::: #Gilles_Clément: un #jardín contra la #pandemia… »Lo peor para las #multinacionales, sería llegar a una ECONOMÍA que #prescinda_del_GASTO. Esa sería su peor #PESADILLA” @Arquine.

"... el #enemigo de las grandes #multinacionales no es el #virus_invisible, una #pandemia, sino el posible acceso a #otro_modo_de_vida. Lo peor —para esas empresas— sería llegar a una #economía que #prescinda_del_gasto. Esa sería su peor #pesadilla." Jardinero. Varias veces Gilles Clément ha dicho que ese término define su actividad, “privilegia lo vivo y muestra una... Lire la Suite →

.@larepublica_pe ::: Una #HISTORIA_MILENARIA #Clase_Maestra – #Peru_Sorprendente : Episodio N°1 – rtv.pe.

Iniciamos con una #conversación acerca de esta nueva #serie de #videos #educativos sobre la #historia #peruana dictados por prestigiosos #arqueólogos, #catedráticos e #investigadores,dedicados a maestros y colegiales de todo el #Perú. Una HISTORIA MILENARIA - #Clase_Maestra | Episodio N°1. -Conversación : Dr. #Luis Guillermo_Lumbreras – #UNMSM - Dr. #Luis_Jaime_Castillo – #PUCP - #Roberto_Ochoa – #Perú_Sorprendente... Lire la Suite →

.@FelipeVera_ @BID_Ciudades ::: ¿Cómo RESPONDER efectivamente a la PANDEMIA de la #COVID19 en #asentamientos_informales de #alta_densidad? El caso del #Barrio_31, #Buenos_Aires.

La pandemia nos ha enseñado que debemos pensar en la salud de manera estructural y con un enfoque holístico, en especial en lo que concierne a la ciudad informal y espacios urbanos de alta densidad. Actualmente, la intervención en el Barrio 31, liderada por la ciudad de Buenos Aires con el apoyo del BID, ha... Lire la Suite →

.@La_network ::: ‘Los #parques deben tener para la ciudad el mismo VALOR de un sistema de transporte’: #arquitecto @Orlandomolano71.

El #exfuncionario que lideró la #construcción de más de 1.400 #obras en #Bogotá habló sobre el valor del #espacio_público y su lugar en la #equidad e #inclusión_urbana... “Los estudios indican que, por cada dólar invertido en parques, recreación o deporte, hay un retorno de tres dólares representado en ahorro de salud”, dice Orlando Molano, el... Lire la Suite →

.@paistransversal ::: #PostMETRÓPOLIS se queda HUÉRFANA (recuerdo a #Edward_Soja)… La #reestructuración del #imaginario_urbano @traficantes2010.

"#Postmetrópolis es un término #ambicioso que podría resumirse como la "#metrópolis_postmoderna". Con él, #Edward_W_Soja pretende definir la #ciudad_globalizada, a la que supone envuelta en un radical #proceso de #transición que comenzó en la #ciudad_moderna, fruto de la #tercera_revolución_urbana, y conduce a #Postmetrópolis, fruto de la #reestructuración_económica #tardocapitalista y su #cuarta_revolución_urbana."[AtributosUrbanos]. Pensar en Edward Soja es pensar en... Lire la Suite →

.@ciudadaniametr2 ::: #Urbanismo. Cómo serán las #CIUDADES_multicéntricas para que todo nos quede cerca… #trabajar, #vivir, #estudiar, #abastecerte, #cuidarte y #disfrutar dentro de un #radio determinado al que puedas #acceder #caminando o en #bicicleta.

Suena el despertador en el #airbnb de Asnières-sur-Seine, un Avellaneda de #París. Me levanto, #desayuno y encaro el #tren para ir a #trabajar. Dos estaciones y 10 minutos después me encuentro en el #centro de #París. A fines de noviembre de 2019, el espíritu navideño se empieza a confundir con el clima preelectoral, en tres... Lire la Suite →

Propulsé par WordPress.com.

Retour en haut ↑