Son muy pocos los que entienden la #crisis como un #problema_de_fondo y son #inexistentes las #iniciativas que plantean #verdaderas_políticas públicas para afrontarla. La #crisis que vive el #Perú no es solo una #crisis_política. Es algo mucho más #hondo que eso. Es mucho más #grave de cómo suelen interpretarla algunos analistas entrampados en la inmediatez. Se... Lire la Suite →
.@pedrofrancke ::: El #GOBIERNO NO debe cruzarse de brazos frente al #GOLPE a #ECONOMIAS_POPULARES.
El #balón_de_gas subió a #sesenta_soles. El #azúcar también ha subido más de un sol el kilo. El #pollo, aún más. El #pan ha subido 15 por ciento promedio, aunque los #precios_suben continuamente y cualquier cifra se desactualiza con rapidez. El #alza es #generalizada en gran parte de la #canasta_popular y las #familias se han visto... Lire la Suite →
.@pedrofrancke ::: ¿Tenemos que #CAMBIAR la #Constitución para SALVAR nuestra #economía? [VIDEO] #La_Quinta. @WaykaPeru.
En este episodio de #LaQuinta te traemos lo #malo, lo #pésimo y lo #salvable en #economía de la #Constitución_Política_de_1993. https://youtu.be/TnuHWBAvwUY @pedrofrancke: “Necesitamos recuperar el #empleo respetando la #propiedad_privada, asegurando #buen_funcionamiento de #mercados, promoviendo #inversión #privada y la #pública. Será un #MEF cercano a los + #vulnerables, #impulsando de manera #responsable el #cambio que los #peruanos... Lire la Suite →
.@Caretas ::: “@PedroCastilloTe debe realizar un gran llamado a la #UNIDAD_patriótica para formar una #coalición que garantice #gobernabilidad”, dice #Roberto_Sánchez, virtual #congresista y #vocero de #JPP. @RodrigoCT_94.
Vocero de la bancada de #Juntos_por_el_Perú señala que el candidato de #Perú_Libre debe abocarse a #luchar contra la #pandemia y #reactivar la #economía. Estos puntos, asegura, deben ir de la mano con la #convocatoria a una #Asamblea_Constituyente. Juntos por el Perú (JPP), plataforma que postuló a Verónika Mendoza en las elecciones presidenciales, fue un actor... Lire la Suite →
.@pedrofrancke ::: Pero el CADÁVER, ¡ay!, siguió muriendo.
Emergencia, Rapidez y Estado Llevamos 110 mil #fallecimientos por la #pandemia del #Covid y los #muertos se apilan al ritmo de más de mil diarios. Las #camas_UCI están repletas, la gente viaja de #Lima hasta #Pisco por #oxígeno, el #contagio no cesa. Se han perdido 3 millones de #empleos adecuados. No veo, sin embargo, que... Lire la Suite →
.@pedrofrancke ::: #PLAN_CHAMBA: si hay #DINERO en MINUTOS.
https://twitter.com/JuntosporPeru/status/1374435802919231489?s=20 Algunos se asombran que la posición de @Vero_Mendoza_F se vea respaldada por el FMI. Es que no pasa de ser macroeconomía estándar: cuando la economía está deprimida, hay que promover la demanda. Pueden verlo en cualquier libro de Macro. Negarlo es como negar las vacunas Otros dicen que el FMI busca prestarnos. Eso no... Lire la Suite →
.@pedrofrancke ::: EL #FMI RESPALDA PROPUESTA de #BONOS de #VERO…
El #FMI ha respaldado la propuesta de @Vero_Mendoza_F de dar #Bonos #Universales, incluso por #2000_millones MÁS que los 15,000 propuestos por @JuntosporPeru. Los que decían NO había #plata, se quedaron ya SIN #argumentos. Ayer resalté que el FMI ha respaldado la propuesta de @Vero_Mendoza_F de dar Bonos Universales, incluso por 2,000 millones más que los... Lire la Suite →
.@SaskiaSassen @unmdp ::: «EXPULSIONES. Brutalidad y complejidad en la #economía_global» [2015].
La economía global se expande con consecuencias: desigualdad y desempleo, desplazamientos, destrucción de la tierra y agua. Se trata de dislocaciones socioeconómicas que no pueden ser explicadas con las herramientas tradicionales de la sociología, en los habituales términos de "pobreza" e "injusticia". De acuerdo con la autora, esas dislocaciones se comprenden con mayor precisión si... Lire la Suite →
.@RevistaOjoZurdo ::: Stéphane Vinolo: Un VIRUS a la FRONTERA de la filosofía.
Basta con abrir un periódico o ver un programa de noticias en televisión para notar cómo el vocabulario de la crisis ha invadido nuestro mundo: crisis económica, crisis de la autoridad, crisis de la educación, crisis de la Iglesia, crisis de la identidad. Por todas partes vivimos rodeados por diferentes crisis. La pandemia generada por... Lire la Suite →
.@stepienybarno ::: De la #Smart_city a la ciudad HUMANIZADA.
Integrar conceptos como eficiencia energética, participación ciudadana o sostenibilidad a todos los niveles ya no es una opción, es una obligación. A su vez, aprender de los errores del pasado, es siempre un buen plan para soñar una nueva ciudad. Sobre todo esto y mucho más va el post de hoy. ¿Nos acompañas? ……………………………………………………………………………….. Parecen... Lire la Suite →
.@OpenYourCity ::: #Jane_Jacobs: “Muerte y vida de las GRANDES ciudades” + Debate – Agora
Se cumplen 100 años del nacimiento de Jane Jacobs, cuya figura no hace sino crecer al ritmo que lo hace el interés por esa gran invención humana que son las ciudades. Podéis consultar aquí la biografía de esta auténtica revolucionaria del urbanismo, alguien que amaba y comprendía la ciudad como pocos en su época, y... Lire la Suite →
.@SaskiaSassen ::: #CIUDAD_GLOBAL, nuevo tipo de #ciudad. Reseña de #Silvina_Quintero, Universidad de Buenos Aires.
La profesora de #Sociología en la Universidad de Columbia, #Saskia_Sassen, participó en el ciclo de debates del CCCB "Crisis" con una conferencia titulada como su último trabajo "#Territorio, #autoridad y #derechos".En esta conferencia, Saskia Sassen repasa algunos de los #conceptos_claves de su obra, "#ciudad_global", e incide en una #alarmante_lógica que está imponiendo el #sistema_neoliberal: la... Lire la Suite →
.@ArianeChemin @lemondefr ::: [ENTREVISTA] #Maurice_Godelier «#Modernizar SIN #occidentalizarse ».
#Antropología_económica para entender el #nuevo #orden #mundial que viene. Para el antropólogo, los países emergentes, como India o China, se anuncian como los poderes hegemónicos del mañana. Al afirmar sus identidades culturales, desafían el materialismo e individualismo occidental. En un mundo marcado por el declive de los países occidentales, los países emergentes se niegan a... Lire la Suite →