En #Desculturalizar la #cultura La #gestión_cultural como forma de #acción_política, #Vich recurre a la perspectiva de los #estudios_crítico_culturales #latinoamericanos para reflexionar en torno a una serie de cuestiones vinculadas a las #políticas_culturales y su #gestión en el escenario latinoamericano. Los seis capítulos que integran el libro revelan el interés de su autor por desmontar críticamente... Lire la Suite →
.@Daniel_Tilinger ::: Un perfil de #Julio_Ramón_Ribeyro: Seis CAJONES para publicar… @revistaanfibia.
El #escritor #peruano #Julio_Ramón_Ribeyro tenía una curiosa manera de saber cuándo un #texto estaba listo. Apenas terminaba un #relato lo ponía en el #primer_cajón. Un mes después volvía a leerlo y si aún le gustaba lo pasaba al #segundo y así. Al llegar al #sexto (algo que no sucedía a menudo) era el momento. #Tímido... Lire la Suite →
.@NoticiasSER ::: #Vargas_Llosa, la #telenovela del #FRAUDE. #Carlos_Reyna @atilioboron.
En una entrevista que le hicieron en 2018, a propósito de su libro ‘#La_Llamada_de_la_Tribu’, #Mario_Vargas_Llosa comentó que no siempre el #talento #creador va acompañado de la #virtud #moral del #escritor. Lo dijo en relación a #escritores de mucho #brillo que a la vez portaban una #ética #descompuesta en su #vida #personal o #política. https://limaparislima.wordpress.com/2021/04/18/mmaristain-atilioboron-quien-es-mario_vargas_llosa-atilio_boron-lo-explica-en-el-hechicero-de-la-tribu-2019-maremotomaristain/ Ahora... Lire la Suite →
.@LifeSansBldgs #Italo_Calvino ::: #Ciudades_visibles: #Massimo_Scolari en #Yale, #Sueño#_de_una_sombra…
#Italo_Calvino did not necessarily listen to everything #Massimo_Scolari said when he spoke to him about #architecture, but the attention of the #Italian_writer was captured when he learned that the young man was… Italo Calvino no necesariamente escuchó todo lo que dijo Massimo Scolari cuando le habló de arquitectura, pero la atención del escritor italiano se... Lire la Suite →
.@bicentenariope_ ::: #Carnaval de #Tambobamba – #VOZ y recopilación: #José_María_ARGUEDAS. #Bicentenario del #Perú.
Un 18 de enero de 1911, en #Andahuaylas, nació #José_María_Arguedas_Altamirano. #Escritor y #maestro, #antropólogo y #funcionario, #tayta_Arguedas supo comprender el #mundo_andino con una #claridad que dejó atrás el #indigenismo_compasivo para poner al #hombre del #Ande en el #centro de su #obra, como un #ciudadano capaz de luchar sus mejores batallas cada día. Al cumplirse hoy... Lire la Suite →
.@WSImagazine_ES ::: #Julio_Ramón_Ribeyro: El #mejor #CUENTISTA #peruano de tres siglos… la «#antigüedad» formal de su obra. #Marlon_Aquino_Ramírez.
Alguna vez se dijo de Julio Ramón Ribeyro que era el mejor cuentista peruano del siglo XIX. El evidente anacronismo del elogio (Ribeyro nació en 1929) apuntaba a resaltar la «antigüedad» formal de su obra. Y es que en un contexto como el de la década de 1960, en el que se idolatraba a las... Lire la Suite →
.@pocovicio ::: #KafKa en tierra #peruana… y la #Señora_K. #Daniel_Ávila @lamula.
Repasamos algunas #lecturas de #escritores e #intelectuales #peruanos sobre el #autor de 'El Proceso' y 'La Metamorfosis'. Ésta es una muestra de la #huella del #escritor #austriaco en nuestra #variada_tradición #cultural. Las huellas de la vida y obra de Kafka en el Perú podemos apreciarlas a través de distintos escritores, intelectuales, organizaciones. De seguro, su... Lire la Suite →
.@mmaristain @atilioboron ::: ¿QUIÉN es #Mario_Vargas_Llosa? #Atilio_Boron lo EXPLICA en “El #hechicero de la #tribu” [2019]. @MaremotoMaristain.
Con autorización de #Akal publicamos un fragmento del #libro #El_hechicero_de_la_tribu. #Vargas_Llosa y el #liberalismo en #América_Latina, de #Atilio_Borón. Hoy Mario Vargas Llosa cumple 83 años y aquí está su #desmantelamiento #político. Ciudad de México, 29 de marzo, 2019 (MaremotoM).- Para ser fecunda, la crítica no debe arremeter contra un hombre, sino trabajar en las ideas. La... Lire la Suite →
.@LeePorGusto #Enrique_Planas ::: #Lima_más_horrible_aún. Sobre «#Mañana_las_RATAS» [1984], de #José_B_Adolph.
Reeditada por #Planeta, presentamos el prólogo del #periodista y #escritor #Enrique_Planas sobre Mañana, las ratas, la #novela #futurista de #José_B_Adolph (1933-2008), ambientada en la #ciudad de #Lima en el año 2034. No me habría dado cuenta si el taxista no me lo advertía.¡Este loco!, dijo riendo, y con un golpe de timón esquivó al hombre... Lire la Suite →
.@redliteraria ::: DESCUBRIMIENTO, un #cuento de #José_B_Adolph… Hasta que la muerte.
Debido a su extensa producción narrativa (especialmente en los géneros de la ciencia ficción y lo fantástico), José B. Adolph es considerado hoy en día por la crítica literaria un escritor de culto. En 1971 presentó su segunda publicación, Hasta que la muerte, y muchos de los cuentos que formaron parte de ese volumen fueron catalogados... Lire la Suite →
.@Ciberayllu #Elton_Honores_Vásquez ::: El OTRO MUNDO de #José_B_Adolph: Entrevista a #Delia_Revoredo_Sedero.
Conversamos con Delia Sara Revoredo Sedero, artista plástica y compañera de José B. Adolph (Stuttgart 1933-Lima 2008), quien nos da un testimonio sobre el autor. Varios de sus cuadros han servido como portadas para los libros de Adolph, como De mujeres y heridas (2000), La verdad sobre Dios y JBA (2001) , Un ejército de... Lire la Suite →
.@jvbono ::: #Bernard_Rudofski : Architecture WITHOUT architects + [Concurso de Ampliación del Museo de Arte de Lima | #Javier_Bono-QB Arquitectura].
“La arquitectura vernácula no se mueve a través de los ciclos de la moda. Es inmutable, en última instancia, inmejorable, hasta conseguir su propósito de perfección. Como regla, el origen de las formas y métodos de construcción indígenas se perdió en un pasado muy lejano.” Así abre Bernard Rudofski (1905-1988) el prefacio de su libro... Lire la Suite →
.@casaliteratura #Óscar_Colchado ::: Dos décadas de #Rosa_Cuchillo: #COSMOVISIÓN_ANDINA y #violencia. #Ricardo_Flores_Sarmiento.
Hace 20 años, Óscar Colchado publicó la novela Rosa Cuchillo. La obra vio la luz después de ganar el Premio Nacional de Novela de la Universidad Federico Villarreal en 1996. Rosa Cuchillo nació de un sueño. El relato que sería la semilla de esta novela de Óscar Colchado lo escuchó de su tía materna... Lire la Suite →