::: https://www.neom.com/en-us/regions/theline ::: #Vermilion_Sands es un sitio donde yo #viviría_feliz. Una vez describí ese #balneario_desértico e #hiperiluminado como un #suburbio_exótico de mi #mente, y algo de la palabra «#suburbio» –que entonces utilicé en un #sentido_peyorativo– me convence ahora de que andaba por el buen camino en mi búsqueda del día de pasado mañana. Mientras el #campo_desaparece... Lire la Suite →
.@ArchDaily ::: El FUTURO del #URBANISMO en #China: ¿cómo podemos construir una #ciudad #habitable? y …¿robotizada?
Ahora que entramos en 2021 después de un año de ansiedad e incertidumbre, ¿cuáles son sus expectativas para nuestro futuro? La encuesta de la ONU75 informa que la mayoría de las personas en todo el mundo tienen un mayor optimismo para el futuro: “A nivel mundial, muchos más encuestados creen que la gente estará mejor en... Lire la Suite →
.@UrbanistaSol @UrbanistasLat ::: #Desarrollo orientado por el #TRANSPORTE (#DOT), accesibles para TODOS.
La #ciudad de #Lima se ha #expandido_exponencialmente sobre su #territorio, cuenta con casi #todos_los_modos_de_transporte pero que sufre de la #falta_de_alcance y #desconexión entre ellos. Según #Lima_Como_Vamos, el #transporte es el #segundo_problema que más #afecta a los #limeños después de la #inseguridad. Las personas pasan alrededor de 6 horas al día en ir y venir entre sus... Lire la Suite →
.@bbcmundo ::: #Coronavirus en #Francia: ¿qué es la #ciudad_del_CUARTO_de_HORA ?… @CarlosMorenoFr.
... que está implementando #París y cómo podría ayudar a la #recuperación_económica tras la #PANDEMIA. ¿Qué tal si vivieras en un lugar donde todo lo que necesitas está a tan solo unos minutos de distancia caminando o en bicicleta? Un sitio donde tengas un mercado cerca, restaurantes, la escuela de los niños, tu trabajo… Entonces... Lire la Suite →
.@rogeliocortes @contextualmx ::: #URBANISMO #post_PANDEMIA…el problema son las aglomeraciones y no la #densidad. [#Lima_PlanMet_2040]
¿Se debe seguir promoviendo un modelo de #ciudad compacta, densa y accesible después del #Covid_19? Al ver los datos de NYC, sí a todo pero con nuevos retos. La crisis desatada por la pandemia del Covid-19 ha acelerado la adopción de tendencias particularmente digitales, pero también ha trastocado la forma en la que trabajamos, vivimos y... Lire la Suite →
.@La_network ::: El #BARRIO y el #ESPACIO_PÚBLICO serán protagonistas del #Foro de #Intervenciones_Urbanas #Lima_2020.
En esta quinta versión del encuentro, el #enfoque será además el de las #cinco_R ante la #pandemia: #resistir, #reflexionar, #repensar, #reimaginar y #reiniciar. El #escenario serán los #barrios. [ El Foro apunta a compartir con Latinoamérica el conocimiento que aporte a aclarar el camino a seguir para las ciudades. Foto: Distrito limeño de Barranco.] Como... Lire la Suite →
.@FelipeVera_ @BID_Ciudades ::: ¿Cómo RESPONDER efectivamente a la PANDEMIA de la #COVID19 en #asentamientos_informales de #alta_densidad? El caso del #Barrio_31, #Buenos_Aires.
La pandemia nos ha enseñado que debemos pensar en la salud de manera estructural y con un enfoque holístico, en especial en lo que concierne a la ciudad informal y espacios urbanos de alta densidad. Actualmente, la intervención en el Barrio 31, liderada por la ciudad de Buenos Aires con el apoyo del BID, ha... Lire la Suite →
#Edward_Soja : caminos #alternativos para una #nueva_geografía y una « nueva #CONCIENCIA_ESPACIAL »[Entrevista de #Steven_Navarrete_Cardona].
Edward Soja es un distinguido profesor de planeación urbana en UCLA (University of California, Los Ángeles). Sus obras se ocupan de examinar no solo las nuevas corrientes del pensamiento que han influido a la Geografía, sino también de conceptualizar los cambios sociales que han traído nuevos procesos de urbanización a nivel mundial. Entre sus obras... Lire la Suite →
.@el_pais ::: #Edward_W_Soja 2010: « Necesitamos #JUSTICIA_espacial »….#Seeking_spatial_justice (#Buscando_justicia_espacial). Suena raro, pero Soja, que abrió el #congreso_Cerdà_Postmetrópolis, lo explica con un ejemplo….
El último libro que ha publicado Edward W. Soja (Nueva York, 1941- 2015) lleva por título Seeking spatial justice (Buscando la justicia espacial). Suena raro, pero Soja, que abrió el congreso Cerdà Postmetrópolis, lo explica con un ejemplo. "En 1996, el sindicato de conductores de autobuses de Los Ángeles denunció a la autoridad de transporte por discriminación... Lire la Suite →
.@ciudadaniametr2 ::: #Urbanismo. Cómo serán las #CIUDADES_multicéntricas para que todo nos quede cerca… #trabajar, #vivir, #estudiar, #abastecerte, #cuidarte y #disfrutar dentro de un #radio determinado al que puedas #acceder #caminando o en #bicicleta.
Suena el despertador en el #airbnb de Asnières-sur-Seine, un Avellaneda de #París. Me levanto, #desayuno y encaro el #tren para ir a #trabajar. Dos estaciones y 10 minutos después me encuentro en el #centro de #París. A fines de noviembre de 2019, el espíritu navideño se empieza a confundir con el clima preelectoral, en tres... Lire la Suite →
.@elmostrador ::: Un #urbanismo para #reapropiarnos_de_la_ciudad. #Saskia_Sassen y la pregunta ¿A quién PERTENECE la #CIUDAD?…
Las grandes corporaciones –nacionales o internacionales- han aumentado de manera exponencial, en todas las grandes ciudades del mundo, la compra de extensas edificaciones urbanas o bien zonas urbanas. Esto excluye los proyectos urbanos que buscan desarrollar suelos extraurbanos. En palabras de Sassen, se está comprando -sin que nos percatemos- una parte sustantiva de nuestras ciudades.... Lire la Suite →
.@stepienybarno ::: De la #Smart_city a la ciudad HUMANIZADA.
Integrar conceptos como eficiencia energética, participación ciudadana o sostenibilidad a todos los niveles ya no es una opción, es una obligación. A su vez, aprender de los errores del pasado, es siempre un buen plan para soñar una nueva ciudad. Sobre todo esto y mucho más va el post de hoy. ¿Nos acompañas? ……………………………………………………………………………….. Parecen... Lire la Suite →
.@OpenYourCity ::: #Jane_Jacobs: “#Muerte y #vida de las #GRANDES_ciudades” + Debate – Agora
Se cumplen 100 años del nacimiento de Jane Jacobs, cuya figura no hace sino crecer al ritmo que lo hace el interés por esa gran invención humana que son las ciudades. Podéis consultar aquí la biografía de esta auténtica revolucionaria del urbanismo, alguien que amaba y comprendía la ciudad como pocos en su época, y... Lire la Suite →
.@SaskiaSassen ::: #CIUDAD_GLOBAL, nuevo tipo de #ciudad. Reseña de #Silvina_Quintero, Universidad de Buenos Aires.
La profesora de #Sociología en la Universidad de Columbia, #Saskia_Sassen, participó en el ciclo de debates del CCCB "Crisis" con una conferencia titulada como su último trabajo "#Territorio, #autoridad y #derechos".En esta conferencia, Saskia Sassen repasa algunos de los #conceptos_claves de su obra, "#ciudad_global", e incide en una #alarmante_lógica que está imponiendo el #sistema_neoliberal: la... Lire la Suite →
.@AndresGBlancoB @La_network ::: ¿Qué es una #CIUDAD? ¿Se han hecho alguna vez esa pregunta? Todos hemos estado en una ciudad y sabemos distinguir una cuando la vemos…
¿El día de qué? Las #ciudades, un #concepto con muchas #definiciones... ¿Qué es una ciudad? ¿Se han hecho alguna vez esa pregunta? Todos hemos estado en una ciudad y sabemos distinguir una cuando la vemos. Una ciudad es Nueva York. Una ciudad es Bogotá. Una ciudad es Río de Janeiro. Pero estos solo son ejemplos... Lire la Suite →
.@OpenYourCity ::: [#BigData] Cómo los #DATOS_URBANOS nos revelan la #vida_oculta de las #ciudades.
Los datos urbanos (el #big_data que producimos gracias a nuestra vida #on_line y #off_line en la #ciudad) van a ser #protagonistas en #nuestro_inmediato_futuro. Y eso va a tener sus consecuencias para nuestra #privacidad.Y según una reciente encuesta de la Fundación Europea de Estudios Progresistas y la Fundación Felipe González, la privacidad on-line, junto con la... Lire la Suite →
.@OpenYourCity ::: #El_DERECHO_a_la_CIUDAD… derecho a una #vida_urbana #transformada y #renovada, que mira al #espacio_urbano como un #lugar de #uso y #disfrute….en la era #post_covid19. #Henri_Lefebvre.
De las muchas cosas que el Covid-19 nos ha robado, una de ellas es sin duda el derecho a la ciudad. Henri Lefebvre (1901-1991) formuló en 1967 el “derecho a la ciudad” como el derecho a una vida urbana transformada y renovada, que mira al espacio urbano como un lugar de uso y disfrute. La... Lire la Suite →
.@el_pais ::: #Elogio y #rescate de #Henri_Lefebvre: la #usurpación de ‘#El_DERECHO_a_la_CIUDAD’ por las #nuevas_políticas_urbanas…
Para #asesinarla o #impedir que nazca esa #vida_urbana –#lo_urbano_como_vida– trabajan los #programadores de #ciudades. Están #convencidos de que su #sabiduría es #filosófica y su #competencia #funcional, pero no saben o no quieren dar la #impresión de #saber de #dónde_proceden las #representaciones a las que #sirven, a qué #lógicas y a qué #estrategias #siguen desde su... Lire la Suite →