.@Arquine ::: #THE_LINE: Un #suburbio de #170_kilómetros_de_largo. Por #Alejandro_Hernández_Gálvez. @otrootroblog.@NEOM.

::: https://www.neom.com/en-us/regions/theline ::: #Vermilion_Sands es un sitio donde yo #viviría_feliz. Una vez describí ese #balneario_desértico e #hiperiluminado como un #suburbio_exótico de mi #mente, y algo de la palabra «#suburbio» –que entonces utilicé en un #sentido_peyorativo– me convence ahora de que andaba por el buen camino en mi búsqueda del día de pasado mañana. Mientras el #campo_desaparece... Lire la Suite →

.@SaskiaSassen ::: En lo profundo de la #CIUDAD_GLOBAL…¿Hacia un #urbanismo_táctico? 2018…Deep Inside the #Global City…Towards a #Tactical_Urbanism?  @e_flux… via @EBBerger.

Cómo #EXCLUIR y #EXPULSAR a la mayor parte del mundo: llámelo #crecimiento.How to #Exclude and #Expel Most of the World – Call it #Growth La #frontera es un #espacio donde actores de diferentes mundos tienen un encuentro para el que no existen reglas de #enfrentamiento establecidas. Mientras que la frontera “#histórica” estaba en los bordes del... Lire la Suite →

.@dearquitectos ::: Entre el #espacio_personal y el #ESPACIO_urbano: Las #ciudades después del #COVID19. #Arturo_Rodríguez_del_Amo.

La #arquitectura tiene el deber de #mediar entre las #necesidades del #momento y las del #futuro; entre las #necesidades más #inmediatas y el deseo de #crear algo que #perdure en el #tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de #urbanismo, ya que las #ciudades son los #espacios donde nos# relacionamos y hasta el... Lire la Suite →

.@rogeliocortes @contextualmx ::: #URBANISMO #post_PANDEMIA…el problema son las aglomeraciones y no la #densidad. [#Lima_PlanMet_2040]

¿Se debe seguir promoviendo un modelo de #ciudad compacta, densa y accesible después del #Covid_19? Al ver los datos de NYC, sí a todo pero con nuevos retos. La crisis desatada por la pandemia del Covid-19 ha acelerado la adopción de tendencias particularmente digitales, pero también ha trastocado la forma en la que trabajamos, vivimos y... Lire la Suite →

.@rachelsanmartin ::: @SaskiaSassen: « Hay geografías de #PODER y #EXTRACCIÓN que atraviesan la #división_Norte_Sur ». @lanacion.

La #socióloga dibuja un inquietante #mapa de #expulsiones_económicas, #sociales y #medioambientales; "la #desigualdad ya no es suficiente para entender esta época", dice. ¿Y si las poblaciones desplazadas por las guerras en África, la contaminación de tierras y agua en Rusia y los encarcelamientos masivos en Estados Unidos fueran síntomas de un mismo proceso global? Si... Lire la Suite →

.@rachelsanmartin @lanacion ::: @SaskiaSassen : “La #CIUDAD es hoy un espacio de #COMBATE_abierto”.

Entrevista de la periodista argentina Raquel San Martín a la #socióloga_holandesa Saskia Sassen, experta en fenómenos #urbanos, en ocasión de una visita realizada a Buenos Aires. El material se publicó en el  suplemento del diario La Nación,  AdnCultura. Mandu’a reproduce el interesante material dado que su contenido no pierde actualidad. Para  la socióloga holandesa una... Lire la Suite →

.@La_UPM @multipliciudad ::: Movimiento MODERNO y #derecho_a_la_ciudad: prefiguraciones y contradicciones en el #diseño_urbano de postguerra. [@udealima].

Resumen La noción de ‘derecho a la ciudad’ es hoy un slogan popular tanto en la academia como en las políticas institucionales y los movimientos sociales. Muchas de estas manifestaciones, sin embargo, se alejan del sentido inicial que Henri Lefebvre asignó al concepto hace más de 50 años. Su fórmula original era en sí misma... Lire la Suite →

#Edward_Soja : caminos #alternativos para una #nueva_geografía y una « nueva #CONCIENCIA_ESPACIAL »[Entrevista de #Steven_Navarrete_Cardona].

Edward Soja es un distinguido profesor de planeación urbana en UCLA (University of California, Los Ángeles). Sus obras se ocupan de examinar no solo las nuevas corrientes del pensamiento que han influido a la Geografía, sino también de conceptualizar los cambios sociales que han traído nuevos procesos de urbanización a nivel mundial. Entre sus obras... Lire la Suite →

.@ciudadaniametr2 ::: #Urbanismo. Cómo serán las #CIUDADES_multicéntricas para que todo nos quede cerca… #trabajar, #vivir, #estudiar, #abastecerte, #cuidarte y #disfrutar dentro de un #radio determinado al que puedas #acceder #caminando o en #bicicleta.

Suena el despertador en el #airbnb de Asnières-sur-Seine, un Avellaneda de #París. Me levanto, #desayuno y encaro el #tren para ir a #trabajar. Dos estaciones y 10 minutos después me encuentro en el #centro de #París. A fines de noviembre de 2019, el espíritu navideño se empieza a confundir con el clima preelectoral, en tres... Lire la Suite →

.@elmostrador ::: Un #urbanismo para #reapropiarnos_de_la_ciudad. #Saskia_Sassen y la pregunta ¿A quién PERTENECE la #CIUDAD?…

Las grandes corporaciones –nacionales o internacionales- han aumentado de manera exponencial, en todas las grandes ciudades del mundo, la compra de extensas edificaciones urbanas o bien zonas urbanas. Esto excluye los proyectos urbanos que buscan desarrollar suelos extraurbanos. En palabras de Sassen, se está comprando -sin que nos percatemos- una parte sustantiva de nuestras ciudades.... Lire la Suite →

Propulsé par WordPress.com.

Retour en haut ↑