.@archdaily (2018) ::: Una #guía de #ARQUITECTURA_MODERNA en #Lima, Perú: 16 proyectos para visitar….inicio al ingreso del #Perú al #movimiento_moderno, por #Delia_Bayona y #Nicolás_Valencia | Traducido por #Marina_Gosselin.

Como suele ocurrir en varias #capitales_latinoamericanas, el #centro_histórico de #Lima —también conocido como #Cercado_de_Lima— enfrenta #procesos_simultáneos de #deterioro, #conservación y #transformación. Deambulando por sus #calles, su #arquitectura_neocolonial y #republicana se mezcla con algunos #proyectos_arquitectónicos importantes que surgieron durante el #movimiento_modernista #peruano: la "#época_dorada" de la #arquitectura_pública a mediados del #siglo_XX. #José_Ignacio_López_Soria ::: La #Agrupación_Espacio desde « El #Sol de... Lire la Suite →

.@ArchDailyPE ::: REPENSAR la #NACIÓN como proyecto: #Arquitecturas para el #bicentenario del #Perú. #Jean_Pierre_Crousse, 2018.

El #Bicentenario de la #independencia del #Perú, que se celebrará en el 2021, representa no sólo una gran oportunidad para hacer un balance de lo que hemos construido como #nación en doscientos años de existencia, sino también para reflexionar sobre cuáles son los retos para los próximos cien, es decir, en el camino hacia el... Lire la Suite →

.@parq ::: 7 #historias sobre #NFT que ingresan al #mundo de la #ARQUITECTURA. #Andreea_Cutieru   #Mónica_Arellano.

Durante el año pasado, los #NFT ingresaron al ámbito de la #arquitectura, lo que provocó #conversaciones sobre el #papel de la #profesión en la futura #economía_digital. Desde el #diseño de #bienes_raíces_digitales hasta #exhibiciones_eventos de #arquitectura que #exploran su valor para la #práctica y #oficinas_de_arquitectura establecidas que adoptan el #nuevo_medio, las #NFT han sido adoptadas por la profesión como la... Lire la Suite →

.@archdailymx ::: #Gehl: la paradoja de #PLANIFICAR la #INFORMALIDAD… #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal más emblemático de #Buenos_Aires. @Fab_Dej 2018. @citiesforpeople.

La siguiente publicación apareció originalmente en #Next_City con el título '#Embracing_the_paradox_of_planning_for_informality', y es el número dos de cuatro publicaciones del trabajo de #Gehl en #América_Latina. En esta, #Mayra_Madriz -asociada en Gehl- y #Jeff_Risom -socio y director general de #Gehl_US- evidencian su paso por la #Villa_31 en conjunto con #cinco_lecciones de #diseño que han aprendido del #asentamiento #informal... Lire la Suite →

.@edmirespina ::: #Urbanismo: #LIMA después de la #PANDEMIA… Son más las cosas que se ignoran que las que se conocen de la #COVID_19. Pero si algo se sabe, es que este #virus ha llegado para quedarse.  #Edmir_Espinoza. @cosas.pe.

La #crisis_sanitaria desatada por el #coronavirus ha dejado en evidencia las #profundas_desigualdades de nuestra capital y revelado la necesidad de #replantear nuestra manera de #pensar_la_ciudad. ¿Puede ser la #COVID_19 un punto de partida para #construir una #Lima_más_justa, #segura e #inclusiva? Cuatro #urbanistas intentan #responder esta interrogante. Son más las cosas que se ignoran que las... Lire la Suite →

#Grid_Studio ::: #LIMA vista desde el #CIELO #Armando_Arteaga vía Drone y … #espectaculares_imágenes de #LIMA de @limamasarriba via #BBC_Mundo.

"#Lima desde el #cielo, pocos conocen #Lima desde una #visión_cenital. Muchas #zonas_urbanas todavía con una #morfología_incierta. Hay trabajo para los #urbanistas. Los últimos 30 años se ha impuesto el #desorden, el #manejo_arbitrario y #corrupto del #capital #inmobiliario. Le faltan #áreas_verdes y #áreas_de_equipamiento_básico por #sectores. Le falta un #plan_vial. Pero, aún así, QUEREMOS a LIMA. La... Lire la Suite →

.@thepolisblog ::: ¿Cómo deben abordar los #arquitectos la #INFORMALIDAD_urbana?…How Should #Architects Approach #Urban_Informality? #Andrew_Wade.

El 9 de febrero, la Architectural Association de Londres celebró  un simposio sobre informalidad urbana titulado "Diseño como compromiso político". Organizado por el Clúster de Investigación de la Ciudad Informal, el evento atrajo a oradores que ganaron prominencia a través de su extenso trabajo arquitectónico en América Latina y la reflexión crítica sobre su práctica a... Lire la Suite →

.@Aldo_FD ::: #Ciudades para el #BICENTENARIO y el #DERECHO_a_la_CIUDAD.

“El #derecho_a_la_ciudad se manifiesta como #forma_superior de los #derechos: el derecho a la #libertad, a la #individualización en la #socialización, al #habitat y al #habitar” [#Henri_Lefebvre, 1969]. El bicentenario de nuestra independencia es un periodo de tiempo que genera muchas expectativas, poniendo sobre nuestros hombros una carga subjetiva que nos moviliza hacia determinadas acciones, en... Lire la Suite →

.@udelima ::: #Barrios_Obreros N°1, N°2, N°3. #Vivienda_social: Catálogo #Arquitectura #Movimiento_Moderno 1936-1937. #Perú.

Localizados en su mayoría en partes periféricas de la ciudad, cada una de estas «casas», que eran, de hecho, complejos habitacionales de variados diseños, contenían una serie de pequeñas unidades de vivienda.[93]. La mas grande, la «Casa de Obreros N.° 8», tenia 87 unidades y alojaba a alrededor de 435 personas, mientras que la mas... Lire la Suite →

.@udelima ::: la INCREÍBLE #memoria del maestro, #arquitecto, #Adolfo_CÓRDOVA [@arqa_com][@RedCapLima]. + @UrbesLab Obtituario: In Memoriam de Adolfo Córdova (1924-2022), y @UrbanistasLat.

ADOLFO CÓRDOVA (Arequipa 1924-2022). https://www.urbeslab.com/obtituario-in-memoriam-de-adolfo-cordova-1924-2022/ ADOLFO CÓRDOVA VALDIVIA 1924-2022Por Aldo Facho Dede, Arquitecto urbanista. El jueves 3 de noviembre del 2022 nos dejó un hombre bueno, uno de aquellos que ha hecho de este mundo un lugar mejor. Un ser generoso, idealista y de principios, que trabajó incansablemente por la enseñanza de la arquitectura y... Lire la Suite →

.@La_UPM @multipliciudad ::: Movimiento MODERNO y #derecho_a_la_ciudad: prefiguraciones y contradicciones en el #diseño_urbano de postguerra. [@udealima].

Resumen La noción de ‘derecho a la ciudad’ es hoy un slogan popular tanto en la academia como en las políticas institucionales y los movimientos sociales. Muchas de estas manifestaciones, sin embargo, se alejan del sentido inicial que Henri Lefebvre asignó al concepto hace más de 50 años. Su fórmula original era en sí misma... Lire la Suite →

.@UrbanistasLat ::: #PERÚ: Lecturas #TERRITORIALES… #revalorizar el #espacio_físico, a #escala #macro_territorial. #arquitecto #Fernando_Echeandía_Vallejos. @Aldo_FD.

El presente artículo pretende revalorizar el espacio físico, en este caso, a escala macro territorial, como factor importante para el desarrollo social y, por añadidura, ambiental. El territorio, como dimensión humana básica, debe ser leído en ese sentido sobre todo en planificación y economía. A continuación, la primera parte de una propuesta alternativa para el... Lire la Suite →

Propulsé par WordPress.com.

Retour en haut ↑