Más de #cuatro_millones de #personas lo hablan solo en #Perú, a pesar de #siglos de #desprecio. Han surgido #iniciativas que hacen que #resista e incluso #crezca. A media mañana de un domingo caluroso, en un salón de la Gran Biblioteca Pública de Lima, Alejandro Yauris, un hombre de 73 años bien plantados, dice con orgullo:... Lire la Suite →
.@el_pais ::: El #QUECHUA renace en #Perú. Los ‘#millennials’ son los principales #promotores de la #lengua, que con el #nuevo_Gobierno_peruano se ha empezado a escuchar en el #Congreso. @jfowks.
#Pilar_Revolledo tiene 30 años y es #médica residente en un #hospital_público en un #distrito empobrecido de #Lima. Un fin de semana de turno una #paciente #quechuahablante de 86 años a la que debía #operar #no_entendía términos como #amputación, #anestesia, #vía_endovenosa. No se calmaba cuando las #enfermeras le decían “#manan, manan” (“no, no”, en quechua). “#Ama_manchacunckichu”... Lire la Suite →
.@zalopajares @lamula ::: Mi ABUELO y @PedroCastilloTe.
#Castillo NO es mi #abuelo, pero si gana, yo imaginaré que sí lo es, que esa #banda_presidencial que le pondrán es el reconocimiento #ciudadano que mi abuelo #campesino y los #peruanos_olvidados merecen. Mi abuelo fue un profesor rural, sí, como Pedro Castillo. Su padre, mi bisabuelo, fue un pastor de ovejas analfabeto que era un capo... Lire la Suite →
.@larepublica_pe – rtv.pe ::: #TERRITORIO y #PAISAJES #culturales del #Perú | Clase Maestra Dr. #José_Canziani_Amico. Departamento de #arquitectura #PUCP. Episodio 2 #Perú_Sorprendente.
El #medio_ambiente es un #factor que ha #influido en nuestro #camino hasta #actualidad. Para #entender la #historia, hay que #comprender cómo se #conforman los #territorios y #paisajes de nuestro #país. Hoy el Dr. José Canziani Amico, profesor principal del Departamento de Arquitectura – PUCP, nos explica acerca de ello. #ClaseMaestra No dejes de visitar ➡... Lire la Suite →
.@swajones ::: The RETURN of #Yma_Sumac: label to showcase #SINGER to new generation. @Guardian via @soniagoldenberg.
#Peruvian_singer #Yma_Sumac in the 1950’s. She #boasted an #extraordinary #fiv_octave_range and claimed to be #descended from the #last_Inca emperor. #Peruvian_vocalist’s album will be first in a series of reissues by Madrid-based label aiming to #highlight #female_singers from #Latin_America. Few popular singers have boasted a five-octave range. Even fewer have claimed they were descended from the... Lire la Suite →
.@elcomercio_peru Carlos Fangacio Arakaki ::: FESTIVAL de CINE de #Lima: “#Samichay”: la conmovedora historia de un hombre y su VACA a 4000 metros de altura.
Conversamos con Mauricio Franco Tosso, director de la película peruana protagonizada por Amiel Cayo y que forma parte de la competencia oficial de ficción del Festival de Cine de Lima. La premisa de “Samichay” es bastante sencilla: Celestino (Amiel Cayo) es un campesino que habita un pequeño pueblo de las alturas del Cusco. Allí, él... Lire la Suite →
.@casaliteratura ::: #José_María_ARGUEDAS sobre sus #inicios en la #escritura y su #relación con la #técnica_literaria.
"La realidad es que cuando empecé a escribir yo no tenía la menor idea de que hubieran técnicas para escribir (risas). Yo comencé a escribir porque tenía una necesidad irresistible de enunciar, de describir el mundo que yo había vivido en la infancia, sin tener el plan o la ilusión de publicar, aunque evidentemente había... Lire la Suite →
.@lamula ::: Muere el MAESTRO Demetrio Túpac Yupanqui, impulsor del QUECHUA [VIDEO]
Es reconocido por ser el traductor de "El Quijote de la Mancha" Jorge Paucar Albino Redactor y Editor nocturno de LaMula.pe (Redacción Mulera). Sígueme en Twitter: @jorgeluispa Grave pérdida para la cultura peruana. A los 95 años de edad, el profesor y periodista Demetrio Túpac Yupanqui falleció tras permanecer en la Unidad de Cuidados Intensivos... Lire la Suite →
.@tinkueditores ::: ‘Qawachkanchik chay killallata’, nuevamente el poder del #QUECHUA en la voz de #Renata_Flores (VIDEOS). #Alberto_Ñiquen_G. @lamula.
#Joven_ayacuchana presenta su primer tema propio, que es parte de un #proyecto de #identidad_cultural_andina. "Es mi protesta contra el bullying que sufren los niños y jóvenes quechuahablantes a causa de su dificultad de hablar correctamente el español. Tenemos que empezar a amar nuestra cultura y nuestro idioma el quechua, hagámonos esta pregunta: ¿Quién soy? ¿Pitaq Kani?... Lire la Suite →