Divulgación #crítica de la #producción_arquitectónica_peruana.Interesante aporte de los estudiantes de arquitectura de la @udelima. En mayo del 2020, en pleno #confinamiento debido a la #pandemia, quisimos #recordar y #recorrer la #arquitectura de nuestro país mediante un reto que llamara al #cuestionamiento sobre qué #experiencias nos genera como #usuarios, y qué cuestionamos como #estudiantes de #Arquitectura.... Lire la Suite →
.@veredes ::: El #ESPACIO de la #AUSENCIA… traza dos líneas de organización y relación: una #línea_recta que se rompe en numerosos fragmentos y una #zigzagueante que puede continuar indefinidamente. @marcegardinetti.@archdaily.
La #posición_crítica que adoptaron algunos #arquitectos en las últimas #décadas del #siglo_XX para combatir el #carácter_historicista de la #arquitectura_posmoderna, fue sustentada por un #razonamiento_teórico_complejo que se asistía de #conceptos_multidisciplinares surgidos del #posestructuralismo, principalmente de los #textos de #Jacques_Derrida. AD Classics: Jewish Museum, Berlin / Studio Libeskindhttps://www.archdaily.com/91273/ad-classics-jewish-museum-berlin-daniel-libeskind/5afa58a3f197cc59f700001f-ad-classics-jewish-museum-berlin-daniel-libeskind-ground-floor-plan?next_project=no Estas reflexiones arquitectónicas indagan la definición del espacio físico... Lire la Suite →
.@Conversation_E ::: #Edgar_Morin, #filósofo_clave del #siglo_XX, cumple 100 años.
Tal vez ningún pensador vivo en nuestro planeta sea tan necesario para entender el presente y afrontar con valentía y decisión el complejo futuro que nos espera como Edgar Morin. Esa frágil criatura, nacida en París un 8 de julio de 1921 (hace justo ahora un siglo) con el nombre de Edgar Nahum, hijo de judíos... Lire la Suite →