Accéder au contenu principal
Recherche

limaparislima

  • Twitter
  • Sobre LimaParisLima – LPL / à propos de LimaParisLima
Ouvrir la recherche

.@lamula ::: Antes de llegar a la #GUERRA_CIVIL. En ambos #bandos hay quienes buscan un #enfrentamiento nosotros-o-ustedes. #Luis_Pásara_Pazos.

El #centro_político se ha ido #angostando en el #país hasta casi #desaparecer. El “estás conmigo o estás contra mí” está presente en #pensamientos y #actitudes de ambos #bandos. Las #invocaciones al #diálogo y el #consenso son, en algunos, un #gesto #ingenuo y, en otros, una #hipocresía. Se ha ingresado a la #antesala de un #enfrentamiento que podría llegar a ser #sangriento.

¿Exageraciones? Basta mirar a la historia para darse cuenta de que las guerras civiles y las matanzas entre compatriotas empiezan por excesos verbales en los que el adversario es convertido en enemigo y los recursos democráticos se desvirtúan al ser utilizados como armas de combate, hasta que se desemboca en la violencia abierta. España (1936) o Chile (1973) son dos ejemplos bien conocidos que importa tener presentes.

El desgraciado curso seguido por la democracia peruana en los últimos cuarenta años –durante los cuales a la ineptitud para atender los graves problemas nacionales se ha superpuesto la corrupción institucionalizada en todos los gobiernos– ha llevado en abril de 2021 a unas elecciones en las que la mayoría ciudadana percibió que no había a quien elegir. Si la dispersa votación de la primera vuelta generó un parlamento fragmentado, el disparadero de la segunda vuelta parió un gobierno elegido por una mayoría escasa, cuya ineptitud se ha hecho evidente en pocas semanas.

Mientras tanto, no solo la esfera política se ha polarizado: la sociedad misma se ha resquebrajado en mitades incapaces de entenderse e incluso de tolerarse. Esto es precisamente lo que ocurrió en casos como los de España o Chile antes de que empezara la matanza. Un clima en el que la opinión del otro no importa porque la tolerancia ha dejado de existir, en el que si tú no piensas como yo no tienes derecho a nada, esto es, un ambiente tóxico en el que la democracia no puede funcionar.

Las discusiones sobre tal o cual ministro, acerca de las vacunas o de cualquier otro tema ahora son solo ocasión para la descalificación del que no piensa como tú. “Fake news”, memes y calumnias circulan como la munición alegórica que precede a la metralla propiamente tal. Pero el todo-vale está en operación desde hace meses. En algún momento justificará el asesinato.

Es posible que se esté a tiempo de evitar lo peor, de esquivar la guerra civil a la que el país se está acercando. Pero salir de esa ruta letal requiere líderes, actores y protagonistas que a estas horas escasean.

El silencio de Pedro Castillo, que ha seguido a sus pésimas decisiones en el nombramiento de ministros, es un factor negativo. Pero es solo uno entre varios. Las estentóreas manifestaciones de Vladimir Cerrón y de Guillermo Bermejo nos apuran hacia el enfrentamiento. La abierta búsqueda de la vacancia presidencial –haya o no motivos que la justifiquen– por parte de los voceros de la ultraderecha aviva el fuego. Los extremismos, como es usual, se alimentan mutuamente.

Como parte de su estrategia, ambos lados han buscado lapidar a quienes podían considerarse moderados. Verónika Mendoza fue, desde hace mucho, denunciada por la derecha bruta y achorada que no acepta otro gobierno que el de los suyos, y por la izquierda reaccionaria, misógina, homofóbica y xenófoba. Que Francisco Sagasti ahora sea presentado como comunista demuestra que cada vez hay menos lugar para ejercer la sensatez.

Mientras no se llegue a la guerra civil, habrá posibilidades de hacer política en democracia. Pero, al tiempo que se mantienen las apariencias de las instituciones democráticas –el Congreso funciona, la libertad de expresión está vigente, etc.–, el país está cayendo en el tobogán de un enfrentamiento en el que, conforme se avanza, la caída se acelera. O se hace un esfuerzo enorme para detener esta caída o el golpe será traumático.

Cuando se toma un camino así, nadie puede prever dónde se desembocará ni cuáles serán los costos. Es posible imaginar que hay quienes creen que estamos en una fase necesariamente conducente a la revolución, la que creen verdadera y que no consiste en haber llegado a Palacio de Gobierno sino en una transformación radical del país –pese a haber ganado por apenas 44 mil votos. Acaso para alcanzar el objetivo no les importe cuántos muertos caerán en el intento, que seguramente desembocaría en el fracaso.

Del otro lado, y a tenor de las proclamas desembozadas de estas semanas, es seguro que un gobierno de las derechas extremas no se limitaría al mantenimiento del modelo económico que consideran sacrosanto. Como Franco en España o Pinochet en Chile, seguramente tratarían de “desenraizar” el mal que ven en las izquierdas a las que adjudican todos los problemas de la situación actual. Desde luego, también a ellos los muertos los tendrían sin cuidado.

Estamos, pues, ante una sociedad que, como consecuencia del fracaso de cuatro décadas de democracia incompetente, de pronto se encuentra atrapada entre dos fanatismos. Y, como también enseña la historia, no es preciso que los fanáticos sean mayoría para que su acción destructiva se imponga. Si alguien lo duda, puede consultar la historia del surgimiento y la imposición del nazismo en Alemania.

¿Seremos capaces de evitarlo cuando los medios de comunicación y las redes sociales se han convertido en reproductores del enfrentamiento? Alguno de los actores tendría que dar un frenazo a la espiral de la locura. Hoy, probablemente el pedal está a disposición de Pedro Castillo, quien puede evitar el siguiente tramo del despeñamiento si sustituye a algunos ministros antes de este jueves 26, cuando se presente el gabinete en el Congreso para solicitar el voto de confianza.

Ese paso parece difícil y acaso sea insuficiente frente al encono de la oposición. Pero acaso, pese a todo, todavía estemos a tiempo… antes de llegar a la guerra civil.

Antes de llegar a la guerra civil
En ambos bandos hay quienes buscan un enfrentamiento nosotros-o-ustedes.
LUIS PÁSARA Abogado.
2021-08-20

https://luispasara.lamula.pe/2021/08/20/antes-de-llegar-a-la-guerra-civil/luispasarapazos/?fbclid=IwAR0V0CKBewcu_Q94PbJBKLWp84SaXaKjL20D3GlxNRdMSbirIu_K5vQ3t4I

https://twitter.com/lamula

Últimos artículos deLuis Pásara
https://luispasara.lamula.pe/

Partager :

  • Twitter
  • Facebook

WordPress:

J’aime chargement…

Publié par limaparislima

Voir tous les articles par limaparislima

22 août 2021

@lamula, Alberto Fujimori, condenado por corrupción y por crímenes de lesa humanidad, ambiente tóxico, aparato de corrupción, “La democracia peruana agoniza”, “políticos”, caos político, círculo de la corrupción, Congreso de la República, Congreso, vergüenza ajena, consenso, Corrupción, corrupción generalizada, corrupción transversal, democracia, desmantelamiento político, diálogo, El fujimorismo no es un proyecto geopolítico, escándalo de corrupción que implica al poder judicial, falta de líderes políticos, fiscalía anticorrupción, Francisco Sagasti, Franco en España o Pinochet en Chile, Guerra Civil, guerra interna, guerra civil en el sur andino, Luis Pásara, mapa político peruano, nivel político, Palacio de Gobierno de Perú, Pedro Castillo Terrones, Pedro Castillo un “indio ignorante”, Pedro Castillo, el comunista, el terrorista, Pedro Castillo, Presidente electo 2021-2026, pensamiento político, poder político, políticos, políticos peruanos, sistema económico y político, Sociedad, sociedad civil, sociedad corrupta, troleo político, un pueblo harto hasta la médula de sus políticos y sus gobiernos, Verónika Mendoza, Verónika Mendoza líder de la izquierda peruana, Vladimir Cerrón

Navigation des articles

.@archdailype ::: #Casas de #patio_inter_calado: propuesta #colombiana para mejorar la #VIVIENDA_SOCIAL en #Lima_Perú. #Delia_Bayona.
.@METALOCUS ::: #Tipología_HÍBRIDA y luz: 39 #VIVIENDAS y zonas comunes en #Cantalares, por #Sancho_Madridejos. #Murcia_España, #Valeria_Ozuna. 25/11/2020.

Votre commentaire Annuler la réponse.

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Gravatar
Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. ( Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. ( Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. ( Déconnexion /  Changer )

Annuler

Connexion à %s

sobre LimaParisLima – LPL

Esta publicación virtual pretende hacer eco de eventos y sucesos de toda naturaleza que impactan la vida de un expatriado en París.

Como ha dicho César Vallejo :

“¿Quién no habla de un asunto muy importante muriendo de costumbre y llorando de oído?”  … y …

“No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y en la muerte nada es posible sino lo que se pudo dejar en la vida”


Cette publication virtuelle vise à faire écho aux événements et manifestations de toutes sortes qui ont un impact sur la vie d’un expatrié à Paris.

Comme l’a dit César Vallejo:

« Qui ne parle pas d’un sujet très important qui meurt comme d’habitude et qui pleure à l’oreille? » … et …

« Ce n’est pas agréable de mourir, monsieur, si dans la vie rien n’est laissé et dans la mort rien n’est possible mais ce qui pourrait être laissé dans la vie »

août 2021
L M M J V S D
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  
« Juil   Sep »

Artículos recientes

  • .@lukeoneil47 ::: No nos ven como #IGUALES… “Sabemos lo que es el #TERRORISMO. No tienen #derecho a #usar_esa_palabra contra #NOSOTROS” en « welcometohellworld », de Jimena Ledgard @jimendylan, vía @Alonso_GD, Alonso Gurmendi. 6 février 2023
  • .@TheEconomist ::: La #AGITACIÓN_POLÍTICA está #destrozando #Perú… 5 février 2023
  • .@NYTimes ::: Protestas en Perú: la #canciller RECONOCE que #NO_hay_PRUEBAS de respaldo de #CRIMINALES… Por @JulieTurkewitz. Vía @c_nurena y Carlos Gonzales en facebook. 4 février 2023
  • .@parq ::: #VIVIENDA en #Copenhague: un #compromiso con la #IGUALDAD y la #CONVIVENCIA… una #ciudad más #accesible, sino también más #abierta, #democrática y #socialmente_sostenible. Escrito por José Tomás Franco, @josetomasfr. 31 janvier 2023
  • .@NoticiasSER ::: ¿#RESENTIDOS y #MANIPULADOS?…En resumidas cuentas nuestros hermanos y hermanas movilizados en #Ayacucho, #Apurímac, #Cusco, #Puno y #Lima buscan ser parte de una #comunidad_política que los #RE_CONOZCA y los #asuma como IGUALES. Por @JorgeDuarez, #sociólogo. 29 janvier 2023
  • .@parq ::: Espace #Oscar_NIEMAYER en #Le_Havre, a través de las #fotografías de Paul Clemence, @archi_photo. Escrito por #ArchDaily_Team | Traducido por #Agustina_Iñiguez. 28 janvier 2023
  • .@NoticiasSER ::: Muertes en #protestas: del #Baguazo a la #represión del gobierno de #Boluarte… las #muertes_por_ASESINATOS o por #VIOLENCIA_RACISTA han tenido un alto #valor_reivindicativo para reafirmar lo justo de la #PROTESTA, por @AndresChirinos1, #historiador y #educador. 28 janvier 2023
  • .@Alonso_GD ::: DISTURBIOS en en el sur de los Andes de PERÚ, ponen de manifiesto la URGENTE_NECESIDAD de #DESCOLONIZAR… por Alonso Gurmendi. Profesor de Departamento de Relaciones Internacionales, #Universidad_de_Oxford, en @ConversationUK. 25 janvier 2023
  • .@gabrielawiener ::: “Lo que hay en el Perú es un #GOLPE_de_ESTADO contra los #PUEBLOS_INDIGENAS”… »No hay #fronteras para el #dolor. El dolor de nuestros #territorios es un solo dolor », @LourdesHuancaA… vía Gabriela Wiener, en @eldiarioes. 24 janvier 2023
  • .@chaparro_am ::: PERÚ, el GRAN REGRESO del #HAMBRE: La mitad de la población sufre #inseguridad_alimentaria… Por #Amanda_Chaparro (#Lima, corresponsal especial), @lemondefr. 21 janvier 2023

Catégories