Accéder au contenu principal
Recherche

limaparislima

  • Twitter
  • Sobre LimaParisLima – LPL / à propos de LimaParisLima
Ouvrir la recherche

.@parq ::: #Perú: #BIENAL_Internacional_de_ARQUITECTURA … (#BIALIMA 2023) y #CATÁLOGO de la primera Bienal Internacional de Arquitectura de #Lima. @elcomercio_peru.

Organizada por el Capítulo de Lima de la #Asociación_Peruana_de_Arquitectos y curada por el cofundador de #Barclay & #Crousse, Jean Pierre Crousse, la edición inaugural de #BIAMLIMA en 2021 fue percibida como una apuesta para resaltar la #arquitectura_peruana al mismo tiempo que impulsaba su inclusión en el circuito contemporáneo #latinoamericano dominante, a saber, #Argentina, #Brasil, #Chile, #Ecuador, #México y #Paraguay.

Los cofundadores de #51_1_Architects Fernando Puente Arnao, Manuel de Rivero y Cesar Becerra serán los curadores de BIALIMA 2023.

Catálogo de la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima.

Luego de 10 meses de edición, se ha publicado el catálogo de la primera Bialima 2021, documento que contiene no solo la información de los proyectos con las mejores prácticas arquitectónicas de la capital, sino también las conferencias magistrales y las propuestas de intervención urbana para los espacios públicos de Lima.

Dentro de los Workshops Internacionales de la BIALIMA 2021, encontramos la Propuesta de Intervención en Patrimonio Arqueológico, del grupo Huaca Líquida.
Dentro de los Workshops Internacionales de la BIALIMA 2021, encontramos la Propuesta de Intervención en Patrimonio Arqueológico, del grupo Huaca Líquida. / BIALIMA 2021

Redacción EC
09/11/2022

La primera Bienal de Arquitectura de Lima, conocida como Bialima 2021, tuvo lugar el año pasado de manera virtual, demostrando ser un ejemplo de adaptación a los espacios digitales en un contexto incierto. Esta buscó reconocer y visibilizar las buenas prácticas en el diseño arquitectónico y urbano en un espacio de discusión sobre los retos y posibilidades para nuestra ciudad.

Por ello, al ser un referente internacional, se buscó recopilar un resumen de todas las actividades celebradas en el evento. Y así, luego de varios meses de trabajo de compilación y edición, el catálogo de la Bialima 2021 se ha plasmado en 437 páginas que dan cuenta de lo que fue la primera Bienal Internacional de Arquitectura.

El catálogo de la Bialima 2021 presenta los proyectos premiados además de las 10 conferencias magistrales, 38 seminarios y sesiones temáticas de manera sucinta. Un código QR permite acceder a las charlas grabadas de todas las actividades académicas.
El catálogo de la Bialima 2021 presenta los proyectos premiados además de las 10 conferencias magistrales, 38 seminarios y sesiones temáticas de manera sucinta. Un código QR permite acceder a las charlas grabadas de todas las actividades académicas. / BIALIMA 2021

El catálogo se divide en seis partes, que abarcan de forma concreta y gráfica, los diez meses de actividades pre Bialima, la Semana Central de la Bialima y eventos pos Bialima. Dentro del contenido a encontrar, se encuentra la presentación del evento, además de las 26 sesiones de congresos y seminarios, los cuales contaron con la participación de 73 expositores peruanos y latinoamericanos de 10 países.

Asimismo, estarán recopiladas las conferencias internacionales a cargo de 16 arquitectos especializados en urbanismo, paisajismo, entre otros, provenientes de Brasil, Bangladesh, Colombia, Chile, España, Francia, Irlanda, México, Paraguay, India y EE. UU. Dichas charlas podrán ser revisadas a través del código QR que se encuentra en el catálogo.

Los conferencistas expusieron sus propuestas y obras sobresalientes a más de 300 personas por sesión, contando con 3000 asistentes en total.
Los conferencistas expusieron sus propuestas y obras sobresalientes a más de 300 personas por sesión, contando con 3000 asistentes en total. / BIALIMA 2021

También los lectores podrán tener acceso a la información de los workshops Internacionales, y los proyectos premiados por su calidad arquitectónica y pertinencia en su entorno, entre los que se encuentra el proyecto Edificio Zepita, ganador del concurso de Calidad Arquitectónica 2021.

Dentro de la categoría "Restauración, renovación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano", el Edificio Zepita obtuvo el primer lugar, demostrando que puede existir armonía entre arquitecturas de diferentes periodos históricos.
Dentro de la categoría « Restauración, renovación y rehabilitación del patrimonio arquitectónico y urbano », el Edificio Zepita obtuvo el primer lugar, demostrando que puede existir armonía entre arquitecturas de diferentes periodos históricos. / BIALIMA 2021

La Bialima 2021 contó con el respaldo del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento y del Proyecto Bicentenario, y se reconoció como la Bienal de Arquitectura del Bicentenario. En ella se dio a conocer la labor de los arquitectos peruanos, cotejándola con acciones similares en Latinoamérica y el mundo; poniendo en relevancia los conceptos de calidad de vida y sostenibilidad en la praxis urbana y edificatoria en nuestras ciudades.

Por ello, se trata de un documento valioso para las futuras generaciones de arquitectos y para los arquitectos en ejercicio, pues contiene información actual e importante de la Lima de hoy, y la que aspiramos a tener.

VIDEO RECOMENDADO

https://www.instagram.com/bialima.pe/?hl=en&utm_medium=website&utm_source=archdaily.cl

Publican catálogo de la primera Bienal Internacional de Arquitectura de Lima

https://elcomercio.pe/luces/libros/bialima-2021-publican-catalogo-de-la-primera-bienal-internacional-de-arquitectura-de-lima-noticia/

TAGS

BIALIMA 2021

Bienal Internacional de Arquitectura de Lima

https://twitter.com/elcomercio_peru

Partager :

  • Twitter
  • Facebook

WordPress:

J’aime chargement…

Publié par limaparislima

Voir tous les articles par limaparislima

7 décembre 2022

Non classé

51-1 Architects, Argentina, Arquitectos, Asociación Peruana de Arquitectos, Bangladesh, Barclay & Crousse, BIALIMA 2021, BIALIMA 2023, Brasil, catálogo, código QR, Cesar Becerra, Chile, Ciudad, Colombia, concurso de Calidad Arquitectónica 2021, Construcción y Saneamiento, Crónicas de Indias, curador, diseño arquitectónico y urbano, Ecuador, EE. UU, España, espacios digitales, expositores peruanos y latinoamericanos, Fernando Puente Arnao, Francia, grupo Huaca Líquida, Irlanda, Jean Pierre Crousse, Manuel de Rivero, México, Ministerio de Vivienda, paisajismo, Paraguay, patrimonio arqueológico, Perú: Bienal Internacional de Arquitectura, Proyecto Bicentenario, proyecto Edificio Zepita, seminarios y sesiones temáticas, Urbanismo, Workshops Internacionales

Navigation des articles

.@HacerPeruPe ::: #Ley de #DESARROLLO_URBANO_SOSTENIBLE… combatir de manera más efectiva a los #especuladores, #mafiosos e #informales, y fortalecer al #sector_inmobiliario. Autor: @Aldo_FD, Aldo Facho Dede, @UrbanistasLat.
.@nicolaslynch 2020 ::: La #SUNEDU y otras #MENTIRAS… frente a los verdaderos #agentes_privatizadores que imponen sus preceptos arropados hasta ahora por el #poder_de_turno… @otramiradaperu, vía Cesáreo @artistazx.

Votre commentaire Annuler la réponse.

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Gravatar
Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. ( Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. ( Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. ( Déconnexion /  Changer )

Annuler

Connexion à %s

sobre LimaParisLima – LPL

Esta publicación virtual pretende hacer eco de eventos y sucesos de toda naturaleza que impactan la vida de un expatriado en París.

Como ha dicho César Vallejo :

“¿Quién no habla de un asunto muy importante muriendo de costumbre y llorando de oído?”  … y …

“No es grato morir, señor, si en la vida nada se deja y en la muerte nada es posible sino lo que se pudo dejar en la vida”


Cette publication virtuelle vise à faire écho aux événements et manifestations de toutes sortes qui ont un impact sur la vie d’un expatrié à Paris.

Comme l’a dit César Vallejo:

« Qui ne parle pas d’un sujet très important qui meurt comme d’habitude et qui pleure à l’oreille? » … et …

« Ce n’est pas agréable de mourir, monsieur, si dans la vie rien n’est laissé et dans la mort rien n’est possible mais ce qui pourrait être laissé dans la vie »

décembre 2022
L M M J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
262728293031  
« Nov   Jan »

Artículos recientes

  • .@NoticiasSER ::: ¿#RESENTIDOS y #MANIPULADOS?…En resumidas cuentas nuestros hermanos y hermanas movilizados en #Ayacucho, #Apurímac, #Cusco, #Puno y #Lima buscan ser parte de una #comunidad_política que los #RE_CONOZCA y los #asuma como IGUALES. Por @JorgeDuarez, #sociólogo. 29 janvier 2023
  • .@parq ::: Espace #Oscar_NIEMAYER en #Le_Havre, a través de las #fotografías de Paul Clemence, @archi_photo. Escrito por #ArchDaily_Team | Traducido por #Agustina_Iñiguez. 28 janvier 2023
  • .@NoticiasSER ::: Muertes en #protestas: del #Baguazo a la #represión del gobierno de #Boluarte… las #muertes_por_ASESINATOS o por #VIOLENCIA_RACISTA han tenido un alto #valor_reivindicativo para reafirmar lo justo de la #PROTESTA, por @AndresChirinos1, #historiador y #educador. 28 janvier 2023
  • .@Alonso_GD ::: DISTURBIOS en en el sur de los Andes de PERÚ, ponen de manifiesto la URGENTE_NECESIDAD de #DESCOLONIZAR… por Alonso Gurmendi. Profesor de Departamento de Relaciones Internacionales, #Universidad_de_Oxford, en @ConversationUK. 25 janvier 2023
  • .@gabrielawiener ::: “Lo que hay en el Perú es un #GOLPE_de_ESTADO contra los #PUEBLOS_INDIGENAS”… »No hay #fronteras para el #dolor. El dolor de nuestros #territorios es un solo dolor », @LourdesHuancaA… vía Gabriela Wiener, en @eldiarioes. 24 janvier 2023
  • .@chaparro_am ::: PERÚ, el GRAN REGRESO del #HAMBRE: La mitad de la población sufre #inseguridad_alimentaria… Por #Amanda_Chaparro (#Lima, corresponsal especial), @lemondefr. 21 janvier 2023
  • .@Hcoya ::: El VIAJE a ninguna parte… de #Dina_la_HORRIBLE [*]… la mayoría no ha endosado que los #TERRORISTAS sean los principales #responsables de los #actuales_sucesos. @elcomercio_peru. 21 janvier 2023
  • .@NoticiasSER ::: La #PRESIDENTA « #MISTI », el #titiritero y el #descontento_campesino_indígena… que se manifieste ahora como un caudal de #INDIGNACIÓN y #exigencia_de_JUSTICIA… Por #Ramón_Pajuelo_Teves, @IEPeruanos… y #Carlín! @tovar_samanez. 20 janvier 2023
  • .@chaparro_am ::: Estado de #EMERGENCIA en #PERÚ: manifestantes exigen « un #contrato_social que #beneficie_a_todos »… sin #desprecio, #racismo y #discriminación. @lemondefr. 17 janvier 2023
  • .@whuacasi ::: #SUSANA_BACA a #Dina_BOLUARTE: “En usted y sus ministros están estos #CRÍMENES de #lesa_humanidad”, por Wilber Huacasi Huamán, en @etniaspe. 17 janvier 2023

Catégories