.@France24_es ::: @FinchelsteinF: ‘Del #FASCISMO al #POPULISMO en la #historia’…“Se habla mucho del fascismo de #derechas pero, ¿hay fascismo de #izquierda?”… Entrevista de @AidaPalau78.

#Federico_Finchelstein responde con un rotundo ‘no’. “Los #fascistas son #anti_izquierda y definen a sus enemigos como #fascistas cuando los #fascistas son ellos”.

El #fascismo nació hace 100 años en #Italia gracias a #Benito_Mussolini y se extendió durante el siglo XX por #Europa. También llegó a #América, fue derrotado, pero la #tentación_fascista sigue viva. A algunos #líderes del #siglo_XXI se les ha llamado con frecuencia y según la coyuntura « #fascistas ». ¿Qué tienen de fascistas los #populismos actuales? En esta edición de Escala en París damos respuesta el interrogante con #Federico_Finchelstein, #historiador_argentino, #profesor en la #New_School_for_Social_Research de #Nueva_York y especialista sobre el #fascismo.

En su último libro titulado ‘Breve historia de la mentira fascista’ (Taurus), Finchelstein sostiene que los líderes populistas del siglo XXI toman prestado del fascismo herramientas como cuestionar la realidad, promover la paranoia –y también la violencia– o difundir mentiras.

A muchos de los dirigentes y políticos populistas actuales se les llama fascistas, pero ¿qué tienen exactamente de fascistas líderes como Trump, Bolsonaro, Vox en España, Salvini en Italia, Orban en Hungría o Narendra Modi en India?

Con ellos “surge un populismo que se acerca cada vez más al fascismo porque vuelven a presentar al racismo, la xenofobia, el odio, la discriminación como eje central de la política, vuelven a la violencia y a la militarización de la política; y vuelve sobre todo a esa forma de mentir, y peor aún, transformar la realidad para que se parezca a la mentira que es más típico del fascismo que del populismo”, afirma Finchelstein.

El autor enumera cuatro elementos típicamente fascistas: la violencia, el racismo, la mentira y la dictadura, a la que también agregaría el golpe de Estado.

Un caso paradigmático fue el asalto al Capitolio de Estados Unidos el 6 de enero de 2021. Ese día, partidarios de Trump irrumpieron en la sede del Congreso en Washington, ocupando varias partes del edificio durante horas, coléricos por el resultado de las elecciones que ganó el demócrata Joe Biden.

“Un mes antes publiqué un artículo en el ‘Washington Post’ en el que advertía, justamente por lo que conocemos de las dictaduras latinoamericanas, que lo que parecía que Trump estaba planeando era un golpe de Estado basado justamente en esa gran mentira al estilo fascista, de que había ganado las elecciones cuando en realidad no las había ganado. Eso es lo que habría pasado si la democracia no hubiera derrotado esta gran mentira de Trump”, analiza Federico Finchelstein.

Se habla mucho del fascismo de derechas pero, ¿hay fascismo de izquierda? El experto responde con un rotundo ‘no’. “Los fascistas son anti-izquierda y definen a sus enemigos como fascistas cuando los fascistas son ellos”, enfatiza.

Política
Populismo
Donald Trump
Jair Bolsonaro

Federico Finchelstein: « Los populismos del siglo XXI se acercan cada vez más al fascismo ».
Aída Palau.
FRANCE 24 Español
08/04/2021

https://www.france24.com/es/programas/escala-en-par%C3%ADs/20210408-federico-finchelstein-populismos-siglo-xxi-fascismo

Votre commentaire

Entrez vos coordonnées ci-dessous ou cliquez sur une icône pour vous connecter:

Logo WordPress.com

Vous commentez à l’aide de votre compte WordPress.com. Déconnexion /  Changer )

Image Twitter

Vous commentez à l’aide de votre compte Twitter. Déconnexion /  Changer )

Photo Facebook

Vous commentez à l’aide de votre compte Facebook. Déconnexion /  Changer )

Connexion à %s