::: https://www.neom.com/en-us/regions/theline ::: #Vermilion_Sands es un sitio donde yo #viviría_feliz. Una vez describí ese #balneario_desértico e #hiperiluminado como un #suburbio_exótico de mi #mente, y algo de la palabra «#suburbio» –que entonces utilicé en un #sentido_peyorativo– me convence ahora de que andaba por el buen camino en mi búsqueda del día de pasado mañana. Mientras el #campo_desaparece... Lire la Suite →
.@josecarlosvc20 ::: El muro y el chaleco … En el #actual_contexto de #CRISIS, #polarización y #desesperanza, es URGENTE #REPENSAR_la_ESCUELA como #espacio_formador de #ciudadanía, productor de #nuevos_sentidos y #promotor del #bien_común.
#Escuelas_abiertas como #nuevas_centralidades_integradoras de #barrios y #comunidades Por #José_Carlos_Vera. Hace algunos años, viajando por una #comunidad del #Alto_Putumayo con una delegación del #MIDIS, visitamos el #Tambo_Soplín_Vargas. Nos recibieron las #autoridades_comunales, el #alcalde_distrital, el #alcalde del #centro_poblado, la #población, y representantes de diversos #programas_púbicos_nacionales y #regionales. La foto era por demás elocuente: al lado de las... Lire la Suite →
.@arquitect_viva ::: @Paris #AGROCIUDAD_Gagarine_Truillot en #Ivry_sur_Seine… La #transformación está basada en la #ECONOMÍA_CIRCULAR. Reutiliza materiales obtenidos de la #deconstrucción de #edificios_de_viviendas. @ARCHIKUBIK.
Situado en el corazón de #Ivry_sur_Seine, #suburbio_comunista de #París. En esta #ciudad del #departamento del #Valle_del_Marne, este proyecto es un ejemplo de #regeneración_urbana que favorece la #movilidad_peatonal y la #proximidad, donde el #espacio_público y la #vegetación son una oportunidad para la #cohesión_social. Generando #paisajes_agrícolas en #áreas_urbanas_densas, la extensión de 12 hectáreas incluye #edificios existentes #rehabilitados... Lire la Suite →
.@UrbanistasLat ::: #LIMA_CIUDAD_POSIBLE… »pero adolece de una #visión_conjunta que nos permita #orientar y #multiplicar toda esa #energía que la ciudad atrae en un mayor #desarrollo y #bienestar_colectivo. @Aldo_FD, #arquitecto_urbanista.
Hoy, 18 de enero, 2022, se cumple un #aniversario más de la #fundación_española de nuestra querida #ciudad, y si bien no está en discusión su #pasado_milenario, se valora el tener una #fecha en la cual #celebrar. .@MuniLima ::: #Juan_GÜNTHER : de #haciendas a #pueblos y #distritos, #MEMORIAS de #LIMA… #Fernando_Flores_Zúñiga. Este año, además, elegiremos nuevos... Lire la Suite →
.@dearquitectos ::: Entre el #espacio_personal y el #ESPACIO_urbano: Las #ciudades después del #COVID19. #Arturo_Rodríguez_del_Amo.
La #arquitectura tiene el deber de #mediar entre las #necesidades del #momento y las del #futuro; entre las #necesidades más #inmediatas y el deseo de #crear algo que #perdure en el #tiempo. Ambos propósitos cobran una mayor importancia cuando hablamos de #urbanismo, ya que las #ciudades son los #espacios donde nos# relacionamos y hasta el... Lire la Suite →
.@dalinetpa ::: Más allá de la #estética: el #URBANISMO_TÁCTICO como proceso de fortalecimiento de la #comunidad. [#Plaza_Tomada – #Daline_Portocarrero].
Hace unos días se ha publicado en medios de comunicación la inauguración de una intervención de espacio público en Monserrate, como parte de un proceso de renovación integral y puesta en valor de este barrio en el centro de Lima. Las opiniones patrimonialistas estarían pecando de irresponsabilidad al difundir y asumir, a partir de una imagen, el... Lire la Suite →
.@tecabrea ::: Las #LIMAS y “Los #CONOS”. #Lima es hoy mucho más #compleja y #diversa y la idea de “#cono” como una proyección desde “un #centro” ha #perdido_vigencia como #imagen para representar una #ciudad que cuenta con muchas #centralidades.
Blog de #Teresa_Cabrera_Espinoza: #LimaMalaLima 2011... Esta es una #discusión_amplia y ya #vieja, que en buena medida se ha resuelto #a_favor de la #denominación de “#Limas” para reemplazar la denominación de “#los_Conos”, usada para referirse a los #territorios que se proyectan hacia el #norte, #sur y #este de la #ciudad desde el conjunto conformado por el... Lire la Suite →
.@DomusWeb ::: Después del #confinamiento, ¿están CAMBIANDO las #ciudades como esperábamos?… #Alessandro_Scarano… @Anne_Hidalgo.
#Kilómetros de #ciclovías, nuevas #zonas_peatonales y una consideración #diferente del #espacio_público. Las #ciudades del #mundo se están #adaptando y comenzando de nuevo, mostrando posibles #nuevos_modelos para el #futuro. Uno de los primeros pasos de Ana María Hidalgo, inmediatamente después de su reelección como alcaldesa de París, fue la confirmación de los 50 kilómetros de ciclovías... Lire la Suite →
.@el_pais via @METALOCUS ::: Cuando lo #urbano DESBORDA el #orden #planificado.
¿Cómo funciona el #urbanismo #neoliberal y cómo determina nuestra #vida en las #ciudades? Hace unas semanas se clausuró el curso titulado El Urbanismo como discurso. Enfoques alternativos para resignificar la praxis, en donde se analizaron varias categorías que se emplean en el discurso que promueve las trasformaciones urbanísticas que experimentan las ciudades en la actualidad —tales... Lire la Suite →
.@HANT21 ::: #CIUDAD_SUEÑO: hacia una VISIÓN de #CIUDAD. @UrbanistasLat. #Horacio_Núñez.
La obra del Paul Klee (Dream city, 1921), sirve de referencia para reflexionar sobre la pertinencia de construir una nueva imagen objetivo de uno de los más grandes inventos de la humanidad: la ciudad[1]. Cien años después de que este artista nos dejara esta obra magistral, nos atrevemos a repensar los paradigmas del desarrollo contemporáneo,... Lire la Suite →
.@rosaelisach @Ojo_Publico ::: #Carmen_McEvoy: “Hemos llegado a los 200 años de la #Independencia sin OXÍGENO”… en la “#república_agrietada” del #Perú.
La #historiadora y #presidenta del #consejo_consultivo del #Proyecto_Bicentenario habla sobre los #pendientes, los #retos y también los #méritos de la “#república_agrietada” del #Perú. Para la historiadora, el Estado necesita una reforma radical. En medio de una crisis sanitaria, política y social, este año se conmemora el Bicentenario de la Independencia del Perú. Más de 37... Lire la Suite →
.@Aldo_FD ::: #CIUDADES para el #TRICENTENARIO, #planificadas, #inclusivas, #seguras y #saludables, donde puedan desarrollarse #ofertas_diversas para vivir dignamente. @UrbanistasLat.
La #pandemia del #COVID_19 ha desnudado las enormes #debilidades y #limitaciones que tenemos como #Nación. Nuestras #ciudades, como #construcciones_sociales que son, han sido uno de los #escenarios donde se han evidenciado con mayor fuerza el #egoísmo e #indiferencia que nos lastran, así como la #solidaridad y la #esperanza que nos unen. Lamentablemente, las #brechas generadas... Lire la Suite →
.@Aldo_FD ::: #CIUDAD_ILEGAL: #cerca_del_50% de la #población_limeña vive en #barrios_urbano_marginales (#BUM). #Aldo_Facho_Dede, #arquitecto_urbanista. #Urbanistas_lat.
Según el #censo del 2007, el último del que conocemos resultados, #cerca_del_50% de la #población_limeña vive en #barrios_urbano_marginales (#BUM)[1], los cuales se definen como aquellos #núcleos_urbanos que presentan niveles de #pobreza_monetaria, y carecen de #servicios de #infraestructura y #@equipamiento (#MVCS 2012)[2]. Si bien el gran crecimiento de este tipo de desarrollos se dio entre 1985... Lire la Suite →
.@Aldo_FD @nnjavierr ::: Urbanistas.lat: La #ESPACIALIZACIÓN de la #PROTESTA. Por #Javier_Vera_Cubas, #arquitecto. Versión resumida por #Aldo_Facho_Dede.
“Si quieres cambiar una sociedad, tienes que cambiar su espacio”. Explicaba Lefebvre (2003) que cada sociedad produce su espacio y es producida por este, señalando el camino de arquitectos y urbanistas que comprendieron que su labor no estaba necesariamente del lado del poder, para controlar y ordenar a la población mediante la manipulación racional y... Lire la Suite →
.@josetomasfr @parq ::: #Espacios_públicos AMABLES para una #ciudad #informal, la experiencia de « #Barrio_Mío » en #Lima [2015].
La ciudad de Lima, con 9 millones de habitantes, se compone en un 70% de construcciones informales, levantadas a través de la autogestión de las comunidades y sus futuros habitantes. En una ciudad fragmentada -entre invasiones y barriadas-, se hace urgente generar lazos entre el estado, el sector privado y la sociedad civil, para reconstruir... Lire la Suite →
.@Change ::: Hacia una NUEVA #normalidad con menos #desigualdad URBANA.
Hemos lanzado esta petición dirigida al Estado Peruano y a la Presidencia del Consejo de Ministros, Municipalidades Provinciales, Ministerios del Perú, Municipalidades Distritales, gobiernos regionales. De la emergencia a una nueva normalidad con menos desigualdad en nuestras ciudades. https://www.change.org/p/estado-peruano-hacia-una-nueva-normalidad-con-menos-desigualdad-urbana Los que suscriben este documento, preocupados con la situación de nuestras ciudades y territorio y la... Lire la Suite →
.@UrbanistaSol @UrbanistasLat ::: #Desarrollo orientado por el #TRANSPORTE (#DOT), accesibles para TODOS.
La #ciudad de #Lima se ha #expandido_exponencialmente sobre su #territorio, cuenta con casi #todos_los_modos_de_transporte pero que sufre de la #falta_de_alcance y #desconexión entre ellos. Según #Lima_Como_Vamos, el #transporte es el #segundo_problema que más #afecta a los #limeños después de la #inseguridad. Las personas pasan alrededor de 6 horas al día en ir y venir entre sus... Lire la Suite →
.@MatthiasLecoq ::: El #DERECHO_a_la_CIUDAD: ¿un concepto emancipatorio?… #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. @Metropolitiques.
El #enfoque_radical formulado por #Henri_Lefebvre en 1968 criticaba la #falta_de_inclusión de los #habitantes en la #producción de #espacios_urbanos. Si bien el "#derecho_a_la_ciudad" es hoy una #idea ampliamente #compartida, #Matthias_Lecoq repasa la #evolución de este #concepto y #cuestiona su #potencial_emancipatorio. Cincuenta años después de su definición por Henri Lefebvre (1968), el derecho a la ciudad sigue... Lire la Suite →
.@clarablanchar ::: #Barcelona: la #RECONQUISTA_táctica del #asfalto…Una #urbe más #verde, con más #carriles_bici, con #supermanzanas que agrupan #calles y limitan el #tráfico. @elpaissemanal.
La #pandemia ha #acelerado la #conquista del #asfalto en la #capital_catalana. Las actuaciones de la #alcaldesa, #Ada_Colau, que emplean pinturas y elementos móviles para #ganar_espacio para el #peatón y las #bicicletas, ha reabierto un debate sobre el #modelo_de_ciudad. Barcelona lleva años implantando medidas para hacer más amable la ciudad y reducir el protagonismo del coche.... Lire la Suite →
.@bitacoraperuana ::: #Humberto_Viccina: #MEMORIA de la #arquitectura_peruana CONTEMPORÁNEA. @claudiamdelgado.
Vuelvo a publicar esta interesante #crítica_arquitectónica del arquitecto #Humberto_Viccina que difundi en abril 2012 (https://www.scoop.it/topic/urbanmedias?page=3&q=peru).Se trata del análisis del resultado del #Concurso del #Lugar_de_la_Memoria, antes de su construcción, tomado como pretexto para hablarnos del #panorama de la #arquitectura_peruana_contemporánea. Memoria de la arquitectura peruana contemporánea por Humberto Viccina [*] En el mes de abril se dio... Lire la Suite →